Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Tesla

Duro golpe a los autos de Elon Musk: Tesla deberá pagar parte de $329 millones de dólares en daños por accidente mortal con autopilot, según jurado

Un jurado en Miami determinó que Tesla es parcialmente responsable por un accidente mortal en 2019 donde su sistema Autopilot estuvo involucrado.

Duro golpe a los autos de Elon Musk: Tesla deberá pagar parte de $329 millones de dólares en daños por accidente mortal con autopilot, según jurado

FLORIDA.-Un jurado en Miami determinó que Tesla es parcialmente responsable de un accidente mortal ocurrido en 2019 en el que su sistema Autopilot estuvo involucrado. El fallo obliga a la empresa a pagar una parte de $329 millones en indemnizaciones a la familia de la víctima fatal y a un sobreviviente con graves heridas, dice el medio CNBC.

Detalles del fallo

  • Daños compensatorios: $129 millones (de los cuales Tesla asume el 33%, unos $42.5 millones).
  • Daños punitivos: $200 millones (Tesla podría pagar la totalidad, ya que solo se aplican a la compañía).
  • Total estimado$242.5 millones (si se confirman los $200M en daños punitivos).

Tesla anunció que apelará el veredicto, argumentando que el conductor fue el principal responsable.

El accidente

El siniestro ocurrió en Key Largo, Florida, cuando George McGee, conductor de un Tesla Model S con el sistema Enhanced Autopilot activado, perdió el control del vehículo al distraerse intentando recoger su teléfono. El auto aceleró a más de 60 mph (96 km/h), atravesó una intersección y chocó contra una camioneta estacionada, impactando a dos personas que estaban cerca:

  • Naibel Benavides (22 años) murió en el acto.
  • Dillon Angulo, su novio, sufrió fracturas, traumatismo cerebral y secuelas psicológicas.

Argumentos clave

Acusación (familia de las víctimas)

  • Tesla exageró las capacidades de Autopilot, promocionándolo como más seguro que un conductor humano (según declaraciones de Elon Musk).
  • El sistema no estaba diseñado para vías urbanas, pero la empresa no restringió su uso en esas zonas.
  • Fallas técnicas: No detectó obstáculos ni verificó que el conductor estuviera atento (a diferencia de sistemas como los de GM o Ford, que monitorean la mirada del conductor), detalla el New York Times.

Defensa (Tesla)

  • El conductor McGee admitió su responsabilidad: iba acelerando, con el pie en el pedal y sin mirar la carretera.
  • Ningún auto en 2019 (ni actual) hubiera evitado el choque en esas condiciones.
  • Los manuales de Tesla siempre advirtieron que Autopilot requiere supervisión humana constante.

Implicaciones para Tesla

  1. Precedente legal: Este es el primer juicio federal por un accidente mortal con Autopilot. Podría afectar otros 12 casos similares en curso.
  2. Presión regulatoria:
    1. La NHTSA (agencia de seguridad vial de EE.UU.) investiga desde 2021 posibles fallas en Autopilot.
    2. Criticó a Tesla por mensajes en redes que podrían confundir a los usuarios sobre las capacidades reales de sus sistemas.
  3. Impacto financiero: Las acciones de Tesla cayeron 1.8% tras el veredicto y acumulan un 25% de pérdida anual.

Reacciones

  • Familiares de las víctimas: Abrazaron a sus abogados tras el fallo. Angulo declaró: “Lo hicimos por Naibel”.
  • Tesla: Tildó el veredicto de “erróneo” y afirmó que perjudica el avance de la tecnología autónoma.
  • Expertos: Mary Cummings (experta en autonomía) señaló que Autopilot carecía de medidas básicas de seguridad, como monitoreo de atención del conductor.

Te puede interesar: California podría suspender temporalmente la fabricación y venta de automóviles Tesla por esta razón

Fondo: La apuesta de Tesla en autonomía

El CEO Elon Musk ha promovido los taxis autónomos como clave para el futuro de Tesla, llegando a afirmar que podrían operar en 50% de EE.UU. para fines de 2025. Sin embargo, este caso expone los riesgos legales y éticos de su tecnología, aún en desarrollo.

¿Qué Sigue?

  • Tesla apelará, alegando que Florida limita los daños punitivos en casos de responsabilidad por productos.
  • La NHTSA continúa investigando si las actualizaciones de Autopilot solucionaron problemas previos (como choques contra vehículos de emergencia).

El fallo marca un hito en la responsabilidad legal de los fabricantes de vehículos autónomos y podría influir en futuras regulaciones y demandas contra Tesla.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados