Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Israel

David Grossman: “La palabra genocidio ya no puede evitarse al hablar de Gaza”

Aseguró que tras meses de destrucción masiva por parte del ejército israelí, ha llegado el momento de llamar a las cosas por su nombre.

David Grossman: “La palabra genocidio ya no puede evitarse al hablar de Gaza”

CIUDAD DE MÉXICO.— El reconocido escritor israelí David Grossman, una de las figuras más influyentes de la literatura contemporánea y ferviente defensor de la paz, declaró que el término “genocidio” ya no puede evitarse al describir la ofensiva de Israel en la franja de Gaza.

En una entrevista con el diario italiano La Repubblica, Grossman, ganador del Premio Israel y activista crítico del gobierno, aseguró que tras meses de destrucción masiva por parte del ejército israelí, ha llegado el momento de llamar a las cosas por su nombre.

“Durante mucho tiempo me negué a usar esa palabra, pero después de lo que he leído en los periódicos, de las imágenes que he visto, de hablar con personas que han estado allí, ya no puedo evitarlo”, declaró el autor de La vida entera.

“¿Cómo hemos llegado hasta aquí?”

Grossman se mostró devastado por el hecho de tener que vincular a su país con una palabra tan cargada de historia para el pueblo judío:

“El solo hecho de pronunciar la palabra ‘genocidio’ en referencia a Israel, al pueblo judío, de que se pueda hacer esta asociación debería bastar para darnos cuenta de que algo muy malo nos sucede”.

El escritor también criticó duramente la ocupación israelí de los territorios palestinos, calificándola como el quiebre moral de la nación:

“La ocupación nos ha corrompido. La maldición de Israel comenzó en 1967. Hemos sucumbido a la tentación de nuestro poder absoluto”.

Un espejo devastador

Grossman lamentó la creciente percepción internacional que asocia a Israel con conceptos como “hambre” y “destrucción”, sobre todo considerando la historia del pueblo judío:

“Leer en un periódico o escuchar en conversaciones con amigos en Europa la asociación de las palabras ‘Israel’ y ‘hambre’, especialmente viniendo de nuestra historia, de nuestra supuesta sensibilidad hacia el sufrimiento humano, es devastador”.

El autor concluyó que el uso de la palabra “genocidio” no es una exageración ni un recurso simbólico, sino una advertencia ante una espiral de horror que, de no detenerse, dejará una mancha imborrable en la conciencia histórica de Israel.

También te puede: EU reafirma apoyo a familias de rehenes en Israel; jefe militar advierte continuidad de la guerra

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados