Condena de 32 años para el padre de los “niños perdidos” por abuso sexual: sobrevivientes del accidente aéreo en Colombia tras 40 días de búsqueda
La justicia colombiana condena a Manuel Ranoque, padre de los niños indígenas rescatados, a 32 años de prisión

Colombia — La Fiscalía de Colombia informó el sábado que Manuel Ranoque, padre de dos de los cuatro niños indígenas que sobrevivieron 40 días en la selva tras un accidente aéreo en 2023, fue condenado a 32 años de prisión. La sentencia se debe a los delitos de “acceso carnal violento y actos sexuales” en contra de una menor de edad.
La decisión judicial se tomó a principios de julio, pero hasta ahora se dio a conocer la pena que deberá cumplir. La Fiscalía señaló que estos delitos se consideran “conductas agravadas”, por lo que recibió una condena elevada.
¿Cómo se descubrió el caso?
El caso salió a la luz después de que los cuatro niños, dos de ellos hijos de Ranoque, fueran evaluados psicológicamente por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Los menores habían sido rescatados en junio de 2023 tras sobrevivir 40 días en la selva amazónica después de que el avión en el que viajaban con su madre se estrellara.

La madre de los niños falleció en el accidente, y la hermana mayor, a pesar de tener una lesión en la pierna, guió a sus hermanos para sobrevivir en condiciones extremas.
¿Qué pasó con los niños después del rescate?
El ICBF se encargó de la custodia de los menores hasta junio de este año, cuando fueron entregados a familiares. Según un comunicado oficial, los niños lograron una “recuperación física, emocional y espiritual”, lo que permitió su reintegración familiar.

La condena el acusado
La Fiscalía no especificó en qué centro penitenciario cumplirá su condena Manuel Ranoque. Sin embargo, confirmó que la sentencia ya es firme y deberá cumplir los 32 años de prisión establecidos por la justicia colombiana.

El impacto del caso en Colombia
El accidente aéreo y la supervivencia de los niños conmovió a Colombia y al mundo. La historia de resiliencia de los menores, especialmente de la hermana mayor, quien asumió el liderazgo pese a sus heridas, generó admiración. Sin embargo, la condena al padre por abuso sexual ha marcado un giro trágico en este caso.
Este fallo judicial refuerza el compromiso de las autoridades colombianas en la lucha contra la violencia sexual, especialmente cuando las víctimas son menores de edad.
Si tienes más dudas sobre este caso o necesitas información adicional, puedes consultar las fuentes oficiales de la Fiscalía General de Colombia o el ICBF.
Te podría interesar: A la espera de Ana Amelí: México revive la angustia que vivió Colombia con los niños perdidos en la selva durante 40 días
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí