Investigador texano viajó a la boda de su hermano en Corea y fue retenido por ICE en el aeropuerto de San Fancisco por una semana; ahora podría ser deportado a pesar de tener una ‘green card’
‘Will’ pasó más de una semana retenido en instalaciones del aeropuerto, durmiendo en una silla y sin acceso a su abogado, según su defensa legal.

ESTADOS UNIDOS.- — Un investigador de Texas A&M University, Tae Heung “Will” Kim, fue detenido durante más de una semana por autoridades migratorias de Estados Unidos en el Aeropuerto Internacional de San Francisco, luego de regresar de un viaje a Corea del Sur, reportó NCB News.
Will, residente legal permanente y titular de una “green card”, permanece ahora en un centro de detención migratoria en Arizona, enfrentando un proceso de deportación, según informó su abogado, Karl Krooth.
Kim fue detenido el 21 de julio, tras volver de Corea del Sur donde asistió a la boda de su hermano.
Justifican arresto con ‘posesión de marihuana’ hace 14 años
Aunque no se han proporcionado detalles oficiales sobre los motivos de su retención, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) explicó en un comunicado que cualquier residente legal permanente con un antecedente por drogas puede ser detenido, ya que violaría su estatus migratorio.
El abogado Krooth confirmó que Kim fue acusado en 2011 por posesión de marihuana en Texas, un delito menor en un estado donde su uso recreativo es ilegal.
No obstante, sus representantes legales subrayaron que Kim cumplió con un servicio comunitario y logró que el caso se sellara mediante una petición de confidencialidad, como explicó otro abogado al Washington Post.
Atrapado en el aeropuerto por una semana
Durante los días que estuvo retenido en San Francisco, Kim no fue trasladado a un centro de detención formal, sino que pasó las noches durmiendo en una silla dentro del aeropuerto, según relató su defensa.
“El aeropuerto no es un centro de detención. No es un tribunal de inmigración. Y los oficiales de CBP no son árbitros neutrales, son interrogadores“, señaló Krooth durante una rueda de prensa.
El abogado detalló que Kim era trasladado al menos dos veces al día entre cuartos pequeños, uno de ellos sin ventanas. También indicó que no se permitió el acceso de abogados a su cliente mientras estuvo retenido allí, y que solo pudo hacer una llamada telefónica y enviar algunos mensajes de texto a su hermano.
Desde que fue trasladado a Arizona, no ha habido más comunicación con él, aseguró Krooth.
Preocupación por su salud
La madre del investigador, Yehoon “Sharon” Lee, expresó su angustia durante una conferencia, temiendo por el bienestar de su hijo:
“Él tiene asma, y me preocupa que no esté recibiendo la atención médica adecuada”, dijo a través de una intérprete.
Llegó a Estados Unidos en los 80’s
‘Sharon’ también explicó que ella y su esposo llegaron a Estados Unidos en los años 80 con visas de negocios, y que cuando lograron naturalizarse como ciudadanos, Kim ya era demasiado mayor para recibir automáticamente la ciudadanía estadounidense.
Tae Heung Kim, de 40 años, llegó a Estados Unidos a los cinco.
Tras apoyar a su familia en un negocio de fabricación de muñecas luego de la muerte de su padre, ingresó recientemente al programa de doctorado de Texas A&M, donde participa en una investigación para desarrollar una vacuna contra la enfermedad de Lyme.
También te podría interesar: Agentes de ICE en Florida le dijeron “No tienes derechos” mientras lo tenían sometido en el piso para arrestarlo; lo que no sabían es que grabó todo en secreto
Contexto de mayor presión migratoria
Desde su regreso a la Casa Blanca, el presidente Donald Trump impulsó una política de control migratorio sin precedentes, que ha incluido la detención de ciudadanos estadounidenses, residentes legales, titulares de visa y visitantes por infracciones menores.
Numerosos casos similares han sido denunciados, en los que los detenidos han pasado días en aeropuertos sin acceso a abogados y enfrentan deportaciones por faltas menores.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí