Embajador Ronald Johnson de EEUU, afirma que cárteles del narcotráfico “se están yendo a la quiebra”
Johnson destacó el aumento de decomisos de fentanilo en territorio mexicano.

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, declaró este jueves que los cárteles del narcotráfico enfrentan una crisis financiera debido a las acciones coordinadas entre ambos países, lo que -aseguró- ha incrementado la seguridad en la región.
A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), el diplomático estadounidense resaltó los avances en el combate al tráfico de fentanilo, destacando una reducción de más del 50% en incautaciones de esta sustancia en la frontera estadounidense, según datos citados por Johnson, así como un aumento de decomisos en territorio mexicano.
“Secundo lo dicho por @RealTomHoman: una frontera segura ha reducido el fentanilo. México también ha incrementado sus incautaciones gracias a nuestra colaboración”, escribió el embajador.
Secundo lo que dijo recientemente mi amigo @RealTomHoman: las incautaciones de fentanilo han bajado más de la mitad gracias a una frontera segura. Al mismo tiempo, en México han aumentado las incautaciones de fentanilo gracias a la creciente colaboración entre los 🇺🇸 y 🇲🇽. Bajo…
— Embajador Ronald Johnson (@USAmbMex) August 1, 2025
Johnson enfatizó que estos logros responden al trabajo conjunto de los gobiernos del presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum, mencionando estrategias coordinadas en inteligencia y operativos que habrían generado un impacto económico severo en las organizaciones criminales. “Los cárteles se están yendo a la quiebra y tanto EUA como México son más seguros por ello”, afirmó.
En la política antidrogas en México, continúan persistiendo retos como la producción clandestina de opioides y la violencia vinculada al narcotráfico.
Expertos en seguridad señalan que, si bien el aumento de incautaciones es un indicador positivo, la capacidad de adaptación de los cárteles para diversificar rutas y sustancias sigue representando un desafío significativo
Las autoridades de ambos países insisten en que la coordinación binacional continuará siendo fundamental para mantener y ampliar los avances en materia de seguridad.
Te podría interesar: Ronald Johnson, embajador de EEUU, elogia relación bilateral tras llamada entre Sheinbaum y Trump
Se espera que en las próximas semanas se publiquen datos oficiales que sustenten con mayor precisión el supuesto impacto financiero en las estructuras de los cárteles del narcotráfico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí