Zelensky asegura que solo una mayor presión internacional y un “cambio de régimen” en Moscú podrían obligar a Rusia a poner fin a la guerra en Ucrania
El presidente ucraniano urge usar activos rusos congelados y más sanciones para frenar la guerra
Kiev — El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, pidió este jueves aumentar la presión internacional para lograr un “cambio de régimen” en Rusia, luego de que una serie de bombardeos en Kiev dejara al menos 11 personas muertas y más de 100 heridas. Entre las víctimas se encuentra un niño de seis años.
Zelensky calificó los ataques como “asesinatos ejemplarizantes” y afirmó que es necesario forzar a Rusia a poner fin a la guerra, que comenzó en febrero de 2022 con la invasión a gran escala de tropas rusas.
Te podría interesar: Trump castiga a India con aranceles del 25% por comprar petróleo y equipo militar a Rusia, favoreciendo la guerra en Ucrania
“Si no cambiamos el régimen en Rusia, seguirán desestabilizando a sus vecinos”
Durante una conferencia en línea en Finlandia, Zelensky advirtió que, si la comunidad internacional no actúa para modificar el gobierno ruso, Moscú continuará representando una amenaza para sus países vecinos incluso después del conflicto.
El mandatario ucraniano también solicitó que los activos congelados de Rusia sean utilizados para compensar los daños causados por la guerra.
Kiev vive “una mañana horrenda” tras bombardeos
Los ataques con drones y misiles rusos afectaron edificios residenciales, escuelas y hospitales en la capital ucraniana. Testigos relataron escenas de caos, con viviendas destruidas, vehículos calcinados y equipos de rescate buscando sobrevivientes entre los escombros.
Timofii, un residente del barrio de Solomianski, describió cómo un misil impactó cerca de su hogar:
Todo se me vino encima, fue aterrador. Viví una pesadilla.
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sibiga, calificó el ataque como “una mañana horrenda en Kiev” y pidió aumentar las sanciones contra Rusia.
Tensiones entre Rusia y Estados Unidos tras ultimátum de Trump
El ataque se produjo días después de que el expresidente estadounidense Donald Trump diera un ultimátum de 10 días a Vladimir Putin para terminar la guerra, amenazando con imponer nuevas sanciones.
En respuesta, Dmitri Medvedev, exmandatario ruso y actual número dos del Consejo de Seguridad de Rusia, declaró en redes sociales que:
cada ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra.
Trump replicó que estas declaraciones llevaban a Rusia a “una zona muy peligrosa”.
Rusia afirma tomar posición clave en Donetsk, pero Ucrania lo niega
El ejército ruso aseguró haber capturado Chasiv Yar, una localidad estratégica en la región de Donetsk, lo que le daría una ventaja táctica en el frente oriental. Sin embargo, fuentes ucranianas desmintieron la información.
Viktor Tregubov, portavoz de una unidad militar ucraniana, acusó al Ministerio de Defensa ruso de mentir de manera sistemática. Por su parte, el analista militar Oleksander Kovalenko señaló que es “demasiado pronto” para confirmar la caída de Chasiv Yar y destacó que la resistencia ucraniana en la zona ha sido notable.
Objetivos de Rusia en la guerra
El Kremlin busca consolidar el control sobre las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, territorios que anexó en septiembre de 2022. Rusia también exige que Ucrania renuncie a su intención de unirse a la OTAN, una condición que Kiev y sus aliados occidentales rechazan.
A pesar de las conversaciones de paz, las posiciones de ambos bandos siguen distantes, y los bombardeos rusos han aumentado en las últimas semanas.
¿Qué sigue en el conflicto?
La guerra entre Rusia y Ucrania continúa sin un horizonte claro de solución. Mientras Kiev pide más apoyo internacional para presionar a Moscú, los ataques rusos persisten y las tensiones diplomáticas se mantienen. La comunidad internacional sigue buscando formas de mediar, pero por ahora, el conflicto sigue su curso con graves consecuencias humanitarias.
Te podría interesar: Rusia responde a Trump: “Ya somos inmunes a las sanciones” y “seguimos tomando nota”