El Imparcial / Mundo / Shein

Shein reporta más de 400 mdd en ingresos tras compras anticipadas en EEUU por los aranceles de Trump; eliminación de la regla de minimis amenaza su expansión

Shein reporta más de 400 mdd en ingresos en el primer trimestre

Según información reportada por Bloomberg, Shein Group Ltm experimentó un aumento en sus ingresos netos de más de 400 millones de dólares durante el primer trimestre del año. Además, sus ganancias alcanzaron los 10 mil millones de dólares, impulsadas por un incremento en las compras de los consumidores.

Este crecimiento se debió, en parte, a que los compradores en Estados Unidos aceleraron sus pedidos antes de la implementación de nuevos aranceles comerciales. Como resultado, el margen de beneficio de Shein aumentó aproximadamente 5%. Sin embargo, las cifras financieras del segundo trimestre (abril-junio) no han sido reveladas, ya que la empresa mantiene esta información de manera privada.

Impacto de la eliminación de la regla de minimis para Shein

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, eliminó la regla de minimis, una política que eximía del pago de impuestos a productos de bajo valor enviados desde el extranjero. Esta medida afecta directamente a Shein, ya que gran parte de sus envíos entran en esta categoría.

Aunque el cambio no entró en vigor sino hasta mayo de 2024, es probable que la empresa se haya beneficiado temporalmente, ya que muchos consumidores realizaron compras anticipadas para evitar los nuevos costos. Sin embargo, a partir de agosto, la eliminación de esta regla aplicará para todos los países, no solo China, lo que complicará aún más su modelo de negocio.

Afectan los aranceles a la estrategia de expansión de Shein

Shein había planeado diversificar su base de suministro hacia países como Vietnam para reducir su dependencia de China. No obstante, con la nueva normativa, los envíos directos a consumidores estadounidenses desde cualquier país tendrán que pagar aranceles, lo que podría encarecer sus productos y reducir su competitividad.

Además, la empresa enfrenta desafíos en su plan de venta de acciones en Hong Kong, ya que aún no recibe la aprobación de los reguladores chinos. En 2023, Shein fue valorada en 66 mil millones de dólares, pero se espera que reduzca su valoración a casi la mitad debido a las presiones regulatorias y comerciales.

¿Qué sigue para Shein en medio de estos cambios?

La incertidumbre sobre su desempeño en el segundo trimestre y las nuevas regulaciones comerciales de EE.UU. podrían afectar su crecimiento a corto plazo. Mientras tanto, la compañía busca alternativas para mantener su rentabilidad, aunque su modelo de envíos libres de impuestos ya no será viable.

Shein ha negado que los datos financieros reportados sean exactos, pero no ha proporcionado cifras oficiales. Su camino hacia una oferta pública inicial (IPO) también se ha visto obstaculizado por cuestiones relacionadas con su cadena de suministro y prácticas laborales.

Shein deberá adaptarse

En los próximos meses, la empresa deberá adaptarse a un escenario comercial más restrictivo, lo que podría influir en sus precios, estrategia de expansión y relación con los consumidores.

Shein enfrenta un panorama complejo: por un lado, registró un crecimiento significativo en el primer trimestre, pero por otro, los aranceles de EEUU y la eliminación de la regla de minimis podrían limitar su expansión. Su futuro dependerá de cómo logre ajustar su modelo de negocio ante estas nuevas regulaciones.

Te podría interesar: Temu, Shein y otras plataformas pagarán un arancel del 33.5 por ciento desde el 15 d e agosto: ¿En qué casos?

Temas relacionados