Reino Unido defiende su postura sobre el reconocimiento de un Estado Palestino: “No es una recompensa para Hamás; se trata del pueblo palestino”
Keir Starmer declara que Reino Unido reconocerá el Estado palestino ante el aumento de la crisis en Gaza.

El Gobierno del Reino Unido ha rechazado las acusaciones de que su plan para reconocer un Estado palestino sea una recompensa para el grupo miliciano Hamás.
La ministra británica de Transporte, Heidi Alexander, aseguró que la medida busca aliviar la crisis humanitaria en Gaza y no beneficiar a la organización considerada terrorista por varios países.
La situación en Gaza ha alcanzado niveles críticos, con informes de hambruna extrema y niños sufriendo desnutrición. Organizaciones internacionales han alertado sobre la necesidad de acción inmediata para evitar una catástrofe humanitaria.
La respuesta de Israel y las críticas internacionales
El primer ministro británico, Keir Starmer, estableció un plazo hasta septiembre para que Israel tome medidas concretas que mejoren las condiciones en Gaza y avancen hacia una solución de dos Estados.
Sin embargo, el Gobierno israelí respondió con duras críticas, acusando al Reino Unido de premiar a Hamás y castigar a las víctimas del ataque transfronterizo de 2023.
Incluso el presidente de EE.UU., Donald Trump, se sumó al debate, afirmando que Hamás no debería ser recompensada con el reconocimiento de un Estado palestino.
El enfoque humanitario del Reino Unido
Alexander enfatizó que el objetivo de la política británica no es legitimar a Hamás, sino proteger a la población civil palestina.
Esto no es una recompensa para Hamás. Hamás es una vil organización terrorista que ha cometido atrocidades espantosas. Se trata del pueblo palestino. Se trata de los niños que vemos en Gaza muriendo de hambre”, declaró en una entrevista con LBC Radio.
La ministra también instó a presionar a Israel para que facilite la entrada de ayuda humanitaria y evite una mayor escalada de la crisis.
Francia y el movimiento internacional
El Gobierno francés anunció recientemente que también reconocerá un Estado palestino en septiembre, sumándose a una creciente corriente internacional que busca una solución diplomática al conflicto.
Históricamente, el Reino Unido había sostenido que reconocería a Palestina cuando fuera más efectivo para la paz. Starmer argumenta que ese momento ha llegado, dada la grave situación en Gaza y el riesgo de que la solución de dos Estados se vuelva inviable.
El ultimátum de Starmer y las condiciones para Israel
En un discurso televisado, Starmer detalló las condiciones para que el Reino Unido no actúe en la Asamblea General de la ONU:
- Permitir mayor acceso de ayuda humanitaria a Gaza.
- Renunciar a cualquier anexión de Cisjordania.
- Comprometerse con un proceso de paz hacia la solución de dos Estados.
Si Israel no avanza en estos puntos, el Reino Unido impulsará el reconocimiento de Palestina como Estado soberano.
La postura británica refleja una preocupación genuina por la crisis en Gaza, pero también genera tensiones diplomáticas. En cambio, Israel lo ve como una concesión a Hamás, el Reino Unido insiste en que es una medida humanitaria y política para salvar vidas y preservar la paz en la región.
Te puede interesar: En medio de la peor hambruna del mundo, pandillas y comerciantes se roban la ayuda humanitaria para Gaza y la venden a precios exagerados
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí