Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Alerta sanitaria

¡Por irritación bucal temporal y episodios de hinchazón!, alertan y hasta prohíben venta en varios países de crema dental Colgate Total Clean Mint: Esto es lo que ocurrió

La propia página de Colgate, explicó que el floruro de estaño es un compuesto ampliamente usado en muchas pastas dentales, geles y enjuagues bucales de venta libre.

¡Por irritación bucal temporal y episodios de hinchazón!, alertan  y hasta prohíben venta en varios países de crema dental Colgate Total Clean Mint: Esto es lo que ocurrió

Al menos nueve países de Latinoamérica se han pronunciado sobre la crema dental Total Clean Mint, de la firma Colgate-Palmolive luego que surgieran denuncias relacionadas a hinchazón y hasta irritación bucal.

En algunos anunciaron medidas de alerta mientras que otros han prohibido su venta, incluso la misma compañía, como por ejemplo Argentina, compartió al inicio de su página, un comunicado lamentando lo ocurrido.

Los países son: Argentina, Venezuela, Brasil, Paraguay, Uruguay, Ecuador, República Dominicana, Perú y Chile, hasta ahora, indicó Infobae.

En algunos países anunciaron medidas de alerta mientras que otros han prohibido su venta. Foto Colgate Argentina.

El comunicado que compartió Colgate en Argentina tras denuncias

En el caso de Argentina la empresa destacó que el 22 de julio la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso distribución y comercialización de la crema dental.

Destacó que un “pequeño número de personas” en Argentina han reportado problemas después de usar Colgate Total Active Prevention Clean Mint como irritación bucal temporal e hinchazón.

Por ello pidieron a los consumidores ponerse en contacto con ellos a través de https://www.colgatepalmolive.com.ar/contact-us y coordinar el cambio de su producto por otra crema dental Colgate.

La reacción en Colombia

El 25 de julio, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sanitaria sobre el producto, siendo similar a Brasil y Argentina.

Según Infobae, hasta el 25 de julio Invima recibió treinta reportes de efectos adversos relacionados con el uso de pastas dentales.

¿Cuál es el problema con el producto?

Según Pro Consumidor de República Dominicana, instituto encargado de la protección, defensa y derecho de los consumidores todo se originó por reacciones adversas asociadas al floruro de estaño y otros componentes.

La propia página de Colgate, explicó que el floruro de estaño es un compuesto ampliamente usado en muchas pastas dentales, geles y enjuagues bucales de venta libre.

En el caso de este ingrediente en la pasta dental, “no solo ayuda a controlar la caries, sino que también ofrece una prevención a largo plazo de diversos problemas bucales. Los dentífricos con fluoruro de estaño han demostrado beneficios para la salud bucal en ensayos clínicos”.

Hasta ahora en México, no se ha registrado ningún pronunciamiento sobre el producto.

Te puede interesar: Alerta por expansión de la ‘droga zombie’ en México: OMS y autoridades nacionales advierten sobre su uso creciente

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados