Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo /

En medio de recortes millonarios y donativos para reducir el gasto público, la Casa Blanca anuncia construcción de salón de baile para 650 personas; aseguran que no usarán fondos públicos sino saldrá del bolsillo de Trump y donantes privados

El programa de donaciones ciudadanas existe desde 1996, pero su alcance ha sido limitado, en parte por la falta de opciones de pago modernas.

En medio de recortes millonarios y donativos para reducir el gasto público, la Casa Blanca anuncia construcción de salón de baile para 650 personas; aseguran que no usarán fondos públicos sino saldrá del bolsillo de Trump y donantes privados

ESTADOS UNIDOS.- Este miércoles la Casa Blanca anunció la construcción a partir de este mes de septiembre de un salón de baile con una capacidad para 650 personas sentadas y al menos 90 mil pies cuadrados o 27 mil metros cuadrados aproximadamente.

Este anuncio se da en medio de una política de recortes presupuestarios en varias áreas que ha implementado el gobierno de Donald Trump, adicionalmente al llamado de donación que también mantienen abierto hacia ciudadanos estadounidenses y puedan colaborar a disminuir la deuda pública.

Según el propio comunicado, en las últimas semanas, el presidente Trump se ha reunido con miembros del personal de la Casa Blanca, el Servicio de Parques Nacionales, la Oficina Militar de la Casa Blanca y el Servicio Secreto de los Estados Unidos para discutir las características del diseño y la planificación.

Gobierno pide apoyo para saldar la deuda pública que ronda los $36 billones

El gobierno de Estados Unidos ha decidido modernizar una herramienta poco convencional: su programa de donaciones voluntarias para reducir el déficit nacional.

Esta vez, adaptándose a las tendencias tecnológicas, el Departamento del Tesoro permitirá realizar aportaciones a través de plataformas populares como PayPal y Venmo, destacó el medio La Razón.

Los ciudadanos interesados pueden acceder a la opción de donación en la página oficial del Departamento del Tesoro, donde ahora se aceptan contribuciones a través de PayPal, Venmo, y otras herramientas digitales.   REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración

El programa de donaciones ciudadanas existe desde 1996, pero su alcance ha sido limitado, en parte por la falta de opciones de pago modernas.

Hasta ahora, los contribuyentes interesados debían enviar cheques o realizar transferencias bancarias, métodos considerados obsoletos, especialmente entre las generaciones más jóvenes.

Los ciudadanos interesados pueden acceder a la opción de donación en la página oficial del Departamento del Tesoro, donde ahora se aceptan contribuciones a través de PayPal, Venmo, y otras herramientas digitales.

Uno de los recortes aprobados

El pasado 18 de julio el Senado de Estados Unidos aprobó recortes por aproximadamente 9 mil millones de dólares en el gasto federal, una medida solicitada por el presidente Donald Trump como parte de su agenda.

La legislación incluye recortes profundos en áreas sensibles como la radiodifusión pública y la ayuda alimentaria internacional.

Según los legisladores, el impacto sobre la abultada deuda nacional —que ya supera los 36,7 billones de dólares— será mínimo. Sin embargo, el presidente Trump ha defendido los recortes como un paso necesario para eliminar lo que considera “gasto innecesario”, destacó Los Ángeles Times.

Lo que tienen planificado para el nuevo salón de baile

Actualmente, el Salón Este de la Casa Blanca —el recinto más amplio para eventos en el edificio— solo puede recibir a 200 personas sentadas.

Esto ha obligado en múltiples ocasiones a instalar grandes carpas en los jardines, ubicadas a unos 90 metros de la entrada principal, para albergar a jefes de Estado y delegaciones extranjeras.

“El presidente Trump ha expresado su compromiso de resolver este problema en nombre de las futuras administraciones y del pueblo estadounidense”, declaró la Casa Blanca.

Diseño clásico y planificación detallada

La firma McCrery Architects fue seleccionada como encargada del diseño arquitectónico. Su director ejecutivo, Jim McCrery, afirmó:

“Me honra que el presidente Trump haya confiado en mí para llevar a cabo esta hermosa y necesaria renovación de la Casa del Pueblo, preservando al mismo tiempo la elegancia de su diseño clásico y su importancia histórica”.

El diseño contempla mantener una estética casi idéntica a la del edificio principal, aunque el salón estará estructuralmente separado.

El proyecto reemplazará el Ala Este, que será completamente reconstruida. Dicha ala, construida originalmente en 1902, ha pasado por múltiples remodelaciones, incluida una expansión vertical en 1942.

Clark Construction será la empresa responsable de la obra, mientras que AECOM liderará el equipo de ingeniería. El Servicio Secreto de Estados Unidos se encargará de las modificaciones necesarias en materia de seguridad.

El proyecto, cuyo costo asciende a unos 200 millones de dólares, será financiado por el propio presidente y otros donantes privados. No se utilizarán fondos públicos para la edificación del nuevo salón.

“El presidente Trump es un constructor de corazón y tiene un ojo extraordinario para los detalles”, aseguró la jefa de Gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles.

Te puede interesar: Donald Trump quiere ampliar el muro fronterizo, pero la construcción de más de 40 km en Arizona amenaza a la vida silvestre y el ecosistema, según informe del centro de Diversidad Biológica

“La Casa Blanca de Trump está plenamente comprometida a colaborar con las organizaciones pertinentes para preservar la historia especial de la Casa Blanca, a la vez que construyen un hermoso salón de baile que puedan disfrutar las futuras administraciones y generaciones de estadounidenses”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí