Cómo Canadá transformó sus iglesias católicas en teatros y bares: “Menos fe, pero los valores siguen”
Canadá reinventa sus iglesias católicas, convirtiéndolas en centros culturales y de entretenimiento para todos, incluso si no son creyentes.

MONTREAL.- En las últimas décadas, el paisaje religioso de Canadá ha experimentado una transformación significativa, particularmente en la provincia de Quebec.
Antiguamente dominada por el catolicismo, Quebec ha visto una disminución de la influencia de la Iglesia Católica, lo que ha permitido que muchas de sus iglesias sean reutilizadas con fines completamente distintos. Estas reconversiones han dado lugar a nuevos tipos de espacios que sirven tanto a creyentes como a no creyentes, manteniendo los valores fundamentales del catolicismo, pero adaptados a las necesidades actuales de la comunidad.
El caso de la iglesia Notre-Dame-du-Perpetuel-Secours: de altar a teatro
Uno de los ejemplos más notables de esta transformación es la iglesia de Notre-Dame-du-Perpetuel-Secours, ubicada en Montreal. Esta iglesia, construida entre 1914 y 1920, fue un centro de fe y comunidad durante muchas décadas.
Sin embargo, con el paso del tiempo, la asistencia a los servicios religiosos cayó drásticamente, lo que llevó a la desacralización del lugar.
En 2010, la iglesia fue adquirida por el Grupo Paradoxe, una empresa dedicada a la organización de eventos, que decidió convertirla en un espacio multifuncional.

Renovada en 2014, la iglesia ahora alberga eventos como conciertos, meditaciones y clases de zumba, transformándose en el Teatro Paradox. Este cambio ha permitido que el edificio histórico siga siendo un lugar de encuentro, pero para fines completamente diferentes a los religiosos.
Cuando comencé el proyecto, me dije: ‘Ese es el tipo de trabajo que la iglesia debería hacer, no solo la misa’”, comentó Gérald St-Georges, director del Grupo Paradoxe y católico practicante.
St-Georges, quien sigue practicando su fe a través de su trabajo, también utiliza el espacio para ofrecer capacitación profesional a adultos jóvenes, incluidos aquellos con antecedentes de adicción y problemas legales.
Practico mi fe con lo que hago a diario, ayudando a la gente”, añadió.
Una de las innovaciones en el Teatro Paradox es el uso de la madera de los bancos originales para construir un bar, lo que refleja cómo este espacio sigue siendo un lugar de encuentro, aunque de una forma más secular.

En un día reciente, los asistentes al concierto pidieron cervezas frías mientras disfrutaban de un espectáculo, rodeados de luces de neón y una bola de discoteca plateada suspendida en el aire.

Las iglesias como lugares de encuentro entre creyentes y no creyentes
La conversión de iglesias en espacios para eventos culturales también ha dado lugar a un intercambio de ideas y creencias. Un ejemplo de esto es la Basílica de Notre-Dame, ubicada en el Viejo Montreal, que, además de ser un lugar activo de culto, también alberga eventos seculares como espectáculos de luz y sonido.

Este tipo de eventos permite que personas de diferentes creencias se reúnan en un ambiente inclusivo.
Mateus Vassalo, un turista brasileño que asistió a un espectáculo en la Basílica, comentó sobre esta oportunidad única:
Ves gente de otras religiones, musulmanes, gente que a veces ni siquiera cree en Dios, viniendo aquí a la iglesia”.

Vassalo destacó cómo, aunque algunos asisten específicamente para disfrutar del espectáculo, muchos terminan teniendo una experiencia transformadora, “terminan teniendo un contacto, y quién sabe, tal vez haya una puerta por la que Dios entre. Surge la curiosidad. Surge el cuestionamiento”.
Reutilización de iglesias en Hochelaga-Maisonneuve: valores católicos en un restaurante
A lo largo de Quebec, no solo se están convirtiendo iglesias en teatros, sino que también están siendo transformadas en restaurantes, como es el caso de la iglesia de Saint-Mathias-Apotre en el barrio de Hochelaga-Maisonneuve, que ahora alberga el restaurante Le Chic Resto Pop.

Este restaurante no solo ofrece comidas asequibles a los residentes del barrio, sino que también conserva varios elementos arquitectónicos de la iglesia original, como las puertas de madera y los confesionarios.
El gerente de Le Chic Resto Pop, Marc-André Simard, también creció en el catolicismo y, aunque ya no se considera afiliado a ninguna religión, sigue valorando los principios fundamentales de la fe católica.
Hay menos fe, pero los valores son en realidad los mismos: son valores de respeto, valores de bienestar, de querer ayudarnos unos a otros”, dijo Simard.
Para él, el restaurante es un espacio donde se promueven esos valores, pero de una manera que no requiere de la fe religiosa.
Todavía hay espacio para estar juntos, para tener algún tipo de comunión, pero es en torno a la comida, no en torno a la fe”, agregó.
Marie-Frédérik Gagnon, una de las empleadas del restaurante, que también creció en el catolicismo pero ahora se identifica como “none” (sin afiliación religiosa), destacó cómo el restaurante fomenta un ambiente inclusivo donde personas de diferentes creencias pueden convivir.
La gente es muy tranquila y silenciosa cuando viene aquí. El ambiente, la iluminación, el espacio abierto, creo que ayuda a la gente a sentirse bien. Así que es genial tener la oportunidad de trabajar en un espacio abierto como este”, dijo Gagnon.
Un lugar de encuentro para diversos grupos
Le Chic Resto Pop también acoge a una diversidad de personas, incluidos grupos de hispanohablantes provenientes de países africanos que siguen siendo muy creyentes. Esta interacción crea un espacio de aceptación y respeto, donde las diferencias religiosas no son un obstáculo para la convivencia. Gagnon comentó sobre cómo los empleados y los comensales se sienten cómodos, independientemente de su trasfondo religioso.
Es un lugar precioso. La gente es muy tranquila y silenciosa cuando viene aquí. El ambiente, la iluminación, el espacio abierto, creo que ayuda a la gente a sentirse bien”, agregó.
Te puede interesar: Trump amenaza a Canadá por “apoyar” a Palestina: “Será muy difícil alcanzar un acuerdo comercial”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí