¿Cárteles mexicanos al borde del colapso? Zar fronterizo de Estados Unidos asegura que políticas de Trump los borrarán del mapa
El zar fronterizo de Estados Unidos, Tom Homan, declaró que los cárteles mexicanos están “quebrados” por las políticas de Trump, con récord en baja de fentanilo y cruces migratorios. Omitió reconocer acciones de México.

“Los cárteles están quebrados”: el contundente mensaje de Estados unidos
Estados Unidos. — En un tono triunfalista, Tom Homan, principal asesor fronterizo del gobierno de Donald Trump, declaró este miércoles que los cárteles mexicanos están financieramente “quebrados” debido al drástico descenso en el tráfico de fentanilo y la reducción histórica de cruces irregulares en la frontera, según el Portal Plaza de armas.
Te pude interesar: Casi 1mdd al mes se utiliza para proteger al zar fronterizo Tom Homan; tiene 30 agentes a su disposición las 24 horas del día, reveló CBS
“A través del liderazgo del presidente Trump, vamos a borrarlos de la faz de la Tierra”, aseguró Homan ante periodistas, sin reconocer en ningún momento los operativos antidrogas o migratorios realizados por México. Según él, esta estrategia no solo beneficia a EU, sino que también hará “más seguro” al país vecino.
Cifras que respaldan la postura estadounidense
Los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) revelan una caída del 50% en incautaciones de fentanilo (319 kilos en junio 2025 vs. 638 kilos en 2024) y el menor número de arrestos de migrantes en 60 años (6,070 detenciones en junio).
"Los cárteles están quebrados. Y a través de todo el esfuerzo y el liderazgo del presidente Trump, vamos a borrarlos de la faz de la Tierra. Y esto hará que no solo este país sea más seguro, sino México también", aseguró el Zar Fronterizo de Estados Unidos, Tom Homan.
— Emeequis (@emeequis) July 30, 2025
Video:… pic.twitter.com/Ip8CFCaBma
Homan atribuyó este éxito a las políticas sin precedentes de Trump, como el arancel del 25% a productos mexicanos —impuesto en marzo como represalia por el flujo de fentanilo— y la declaratoria de emergencia fronteriza en enero, que permitió medidas extremas.
Con Biden, los cárteles ganaron más que nunca con drogas, trata y tráfico de personas. Hoy tenemos la frontera más segura de la historia,
— recalcó.
Patrulla Fronteriza: “Ya no cambian pañales, están en la línea de fuego”
Uno de los comentarios más polémicos de Homan fue sobre el rol de los agentes fronterizos:“Ahora no están cambiando pañales o llevando niños a hospitales. Todos están en la línea de fuego, y los cárteles sufren”.
También te puede interesar: Gobierno de México ayuda indirectamente a financiar muro fronterizo, según zar fronterizo de EEUU
La frase refleja el enfoque de mano dura de la administración Trump, que prioriza la persecución criminal sobre la atención humanitaria. Los números parecen respaldarlo: los arrestos en junio 2025 son comparables a los de 1966, según la CBP.
Silencio sobre el papel de México
Aunque Homan celebró el “control total” de la frontera sur, omitió mencionar los operativos militares y migratorios de México, como los bloqueos en el Istmo de Tehuantepec o el aumento en decomisos de drogas locales. Analistas señalan que esta narrativa busca justificar medidas unilaterales, como los aranceles, mientras se ignora la corresponsabilidad en el tema.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí