Agentes fronterizos de Estados Unidos usaban “código de emojis” para dejar pasar cargamentos de droga: podrían enfrentar cadena perpetua
Dos agentes de CBP usaron emojis para alertar a narcos sobre controles en frontera California-México. Dejaron pasar 75 kg de fentanilo y otros narcóticos. Riesgan cadena perpetua.

Dos agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) admitieron su culpabilidad este lunes por permitir el paso de vehículos cargados con drogas desde México hacia Estados Unidos, utilizando un sistema de alertas con emojis para evadir controles en los cruces de Tecate y Otay Mesa, California, según El Diario Mx.
El modus operandi: emojis como señales criminales
Los agentes Jesse Clark García (37 años) y Diego Bonillo (30 años) operaban un sofisticado esquema de corrupción:
- Enviaban códigos secretos (basados en emojis) a narcotraficantes mexicanos
- Indicaban qué carriles de inspección estaban bajo su supervisión
- Dejaban pasar automóviles con cocaína, metanfetamina, heroína y fentanilo
Te puede interesar: CBP reporta la cifra más baja de detenciones de migrantes en su historia
Bonillo admitió específicamente haber facilitado el ingreso de mínimo 75 kg de fentanilo (equivalente a ~3.75 millones de dosis letales).
Lujo financiado con sangre: viajes y propiedades
Según la fiscalía, los agentes financiaron un estilo de vida ostentoso con sus ganancias ilícitas:
- Viajes nacionales e internacionales
- Compras de artículos de lujo
- Intentos de adquirir bienes raíces en México
Obtuvieron grandes beneficios [...] mientras ponían en riesgo vidas estadounidenses,
— destacó el comunicado oficial.
#MañaneraDelPueblo
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) July 30, 2025
🚨 NO QUE NO HABÍA ESTADOUNIDENSES NARCOS
Confirma nuestra @Claudiashein que ayer 2 agentes de CBP / Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, fueron detenidos por permitir y ayudar el paso de drogas a Estados Unidos, por medio de emojis indicaron por que… pic.twitter.com/K634LejHtq
Consecuencias: cadena perpetua sobre sus cabezas
Las sentencias están programadas para:
- García: 26 de septiembre
- Bonillo: 7 de noviembre
También te puede interesar: CBP alerta a los que tienen green card: Por esta razón la puedes perder para siempre
Ambos podrían enfrentar hasta cadena perpetua por:
- Asociación delictuosa
- Importación de sustancias controladas
- Corrupción fronteriza
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí