Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estados Unidos-México

Trump y Sheinbaum trabajan juntos contra “grupos narcoterroristas”: Embajador Ronald Johnson señala uso de drones y sistemas antidrones como estrategia contra el crimen organizado

El embajador de EEUU en México afirma que ambos gobiernos comparten la prioridad de la seguridad y buscan proteger a las comunidades rumbo a la Copa Mundial 2026.

Trump y Sheinbaum trabajan juntos contra “grupos narcoterroristas”: Embajador Ronald Johnson señala uso de drones y sistemas antidrones como estrategia contra el crimen organizado

CIUDAD DE MÉXICO.- El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, afirmó que los gobiernos de ambos países están trabajando de forma coordinada para hacer frente a los cárteles de la droga y los grupos narcoterroristas, como parte de la estrategia compartida en materia de seguridad.

A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, el diplomático estadounidense señaló que la seguridad representa una prioridad tanto para la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Trabajamos juntos para enfrentar a los cárteles y a los grupos narcoterroristas que no respetan fronteras. Ellos explotan todas las rutas para envenenar comunidades, sembrar miedo y desestabilizar vecindarios. ¡La justicia prevalecerá!”, escribió Johnson.

Te puede interesar: Acusan a Ricardo Salinas Pliego de pagar cena al embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson

Tecnología y coordinación rumbo al Mundial 2026

El embajador también destacó la importancia de prepararse de forma anticipada para garantizar la seguridad durante la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que será compartida por México, Estados Unidos y Canadá.

El embajador de EEUU en México, Ronald Johnson. | Crédito: X @USAmbMex

Te puede interesar: Gobernadora de NY pide a Trump reforzar la Defensa de EEUU contra ataques de drones antes del Mundial de Futbol en 2026; advierte “peligros”

En ese sentido, Johnson señaló que el uso de herramientas tecnológicas será clave para mantener el orden y prevenir delitos durante el evento deportivo.

“Necesitamos tecnología, coordinación y alianzas sólidas”, afirmó el diplomático, al referirse a la necesidad de utilizar drones y sistemas antidrones como parte de la estrategia para “tomar la delantera” frente a posibles amenazas.

Colaboración público-privada, una prioridad

Además de la cooperación binacional, Ronald Johnson señaló que la colaboración entre autoridades gubernamentales y actores del sector privado será un elemento muy importante para enfrentar los desafíos que plantea la organización del Mundial 2026.

Junto con nuestros socios, reafirmamos que la colaboración público-privada será clave frente a los retos y oportunidades compartidos rumbo a la Copa Mundial 2026”, aseguró.

Estas declaraciones fueron emitidas tras una reunión que sostuvo el lunes con Andrew H. Giuliani y Gabriela Cuevas, representantes de Estados Unidos y México, respectivamente, en el comité organizador de la Copa FIFA 2026.

El embajador Ronald Johnson se reunió con Andrew H. Giuliani y Gabriela Cuevas, representantes de Estados Unidos y México. | Crédito: X @USAmbMex

El mensaje del embajador busca reforzar el compromiso de ambas naciones en la lucha contra el crimen organizado y la preparación de un evento internacional que requerirá altos estándares de seguridad.

Te puede interesar: Sheinbaum confirma que el Estadio Azteca abrirá el Mundial 2026 y Gabriela Cuevas desmiente rumores sobre Canadá

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados