Trump continua amenazando con aranceles y ahora INDIA se encuentra en la mira con un 25%
No es la primera vez que Trump amenaza con imponer aranceles a India.

ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este martes que su gobierno podría imponer aranceles de hasta el 25 % a las importaciones provenientes de India si no se concreta un acuerdo comercial entre ambos países.
“Van a pagar 25 %”, afirmó el mandatario durante una breve declaración ante la prensa según CNN.
Al ser consultado sobre si India enfrentaría aranceles del 20 % al 25 %, Trump respondió con firmeza: “Sí, eso creo. India ha sido… son mis amigos”.
Un acuerdo todavía distante
El representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, reconoció que el entendimiento con India aún está lejos de concretarse.
En declaraciones a CNBC, afirmó: “Han expresado un fuerte interés en abrir partes de su mercado, nosotros por supuesto estamos dispuestos a seguir hablando con ellos”. No obstante, añadió que “necesitamos más negociaciones sobre esto con nuestros amigos indios para ver qué tan ambiciosos quieren ser”.

Aunque las conversaciones continúan, ninguna de las partes ha detallado públicamente cuáles son los principales puntos de desacuerdo.
A pesar de ello, el ministro de Comercio de India expresó recientemente un tono optimista y confió en alcanzar un acuerdo antes del 1 de agosto, fecha límite autoimpuesta por el gobierno de Trump.
Historial de tensiones comerciales
No es la primera vez que Trump amenaza con imponer aranceles a India.
El pasado 2 de abril, estableció un gravamen del 26 % sobre productos indios, aunque luego suspendió temporalmente esos “gravámenes recíprocos”.
Trump ha calificado la relación comercial entre ambas naciones como “muy dura” y ha criticado los altos aranceles impuestos por Nueva Delhi.
“Cobran más aranceles que cualquier otro país”, aseguró el 13 de febrero, poco antes de reunirse con el primer ministro Narendra Modi.
Barreras no arancelarias en el foco de EE.UU.
Además de los aranceles, la administración estadounidense ha puesto énfasis en lo que considera barreras comerciales no arancelarias impuestas por India.
Entre ellas destacan los impuestos a los servicios digitales y las estrictas regulaciones sobre importaciones extranjeras, incluyendo los requisitos de prueba que la Casa Blanca califica de “singularmente onerosos”.
Un intercambio comercial desigual
Según datos del Departamento de Comercio de EEUU, en 2024 Estados Unidos importó bienes desde India por un valor de 87 mil millones de dólares, mientras que las exportaciones estadounidenses hacia ese país alcanzaron los 42 mil millones de dólares.
Los principales productos que Estados Unidos recibe de India incluyen medicamentos, equipos de comunicación como teléfonos inteligentes y prendas de vestir.
Te puede interesar: Costo de vivienda podría elevarse hasta 6 mil 800 dólares por unidad debido a aranceles de Donald Trump, según Banco UBS
Este desequilibrio ha sido un punto de fricción constante para la administración Trump, que insiste en renegociar acuerdos comerciales que favorezcan más a los intereses estadounidenses.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí