Terremoto potente en la península de Kamchatka y alerta de tsunami en Japón
Un terremoto de magnitud 8.0, seguido por una posible magnitud de 8.7, sacudió la Península de Kamchatka, Rusia, generando una advertencia de tsunami en Japón.

RUSIA.-Un terremoto potente de magnitud 8.0 golpeó cerca de la Península de Kamchatka, Rusia, provocando una alerta de tsunami en Japón. El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) reportó inicialmente una magnitud de 8.7. Aunque no se han reportado daños significativos en Japón, la agencia meteorológica de Japón emitió una advertencia de tsunami de hasta 1 metro (3 pies) para la costa del Pacífico de Japón. Además, el Centro Nacional de Advertencia de Tsunamis emitió una advertencia para partes de las Islas Aleutianas de Alaska y un aviso para las costas del Oeste de EE.UU., incluyendo California, Oregón y Washington, así como Hawái y vastas áreas de la costa de Alaska.
Whoahhhhh! Videos showing the shaking from the M8.7 earthquake that hit off the coast of Kamchatka, Russia 😱👀😱 pic.twitter.com/Q5dYAstWil
— Volcaholic 🌋 (@volcaholic1) July 30, 2025
Desarrollo del incidente
Información inicial
El Agencia Meteorológica de Japón informó el miércoles que un terremoto de magnitud preliminar 8.0 ocurrió a las 8:25 a.m. (2325 GMT del martes) cerca de la Península de Kamchatka, Rusia. La agencia emitió una advertencia de tsunami para la costa del Pacífico de Japón, indicando que se esperaba una ola de hasta 1 metro (3 pies).
El epicentro del terremoto estaba aproximadamente a 250 kilómetros (160 millas) al este de Hokkaido, la isla más septentrional de Japón. Según reportes de la televisión japonesa NHK, el terremoto fue sentido levemente en Hokkaido, pero no se han reportado daños significativos en la región.
El USGS confirmó que el terremoto ocurrió a una profundidad de 19.3 kilómetros (12 millas). Posteriormente, el USGS ajustó la magnitud del terremoto a 8.7, lo cual indica una intensidad mayor de lo inicialmente reportado.
Impactos en la península de Kamchatka
Según reportes del agencia de noticias rusa TASS, el terremoto fue fuertemente sentido en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky, la mayor ciudad cercana al epicentro. Numerosos residentes salieron a las calles descalzos y sin abrigo debido al pánico. Se informaron varios incidentes, como muebles que cayeron, espejos rotos, coches que se balanceaban en las calles y balcones que temblaban visiblemente en los edificios.
Además, se reportaron apagones y fallas en el servicio de telefonía móvil en la capital de la región de Kamchatka. Estos eventos resaltan la magnitud del terremoto y su impacto en la infraestructura local.
A photo from Petropavlovsk-Kamchatsky, Kamchatka, Russia shared via a private Telegram channel shows utter destruction following the massive earthquake pic.twitter.com/ZbYIKUNKWW
— Faytuks Network (@FaytuksNetwork) July 30, 2025
Alertas de tsunami
El Centro Nacional de Advertencia de Tsunamis, con sede en Alaska, emitió una advertencia de tsunami para partes de las Islas Aleutianas de Alaska, así como un aviso para las costas del Oeste de EE.UU., incluyendo California, Oregón y Washington, y Hawái. También se extendió una advertencia para una vasta franja de la costa de Alaska, incluyendo partes del litoral de Alaska.
En Japón, la agencia meteorológica emitió una advertencia de tsunami de hasta 1 metro (3 pies) para la costa del Pacífico. Según la advertencia, se esperaba que una primera ola de tsunami llegara a la región oriental de Hokkaido aproximadamente una hora y media después del terremoto. El gobierno japonés estableció un grupo de respuesta para recopilar información y manejar cualquier emergencia que pudiera surgir.
Perspectiva geológica
Japón, ubicado en la Cadena del Fuego del Pacífico, es uno de los países más propensos a terremotos en el mundo. Un terremoto distante puede causar tsunamis que afecten a Japón si su epicentro es poco profundo. Esto se debe a la actividad sísmica intensa en la región.
Recientemente, en julio de este año, cinco terremotos poderosos, con el más grande de magnitud 7.4, sacudieron el mar cerca de Kamchatka. El terremoto más fuerte ocurrió a una profundidad de 20 kilómetros y a 144 kilómetros al este de la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky, con una población de 180,000 habitantes.
Historicamente, un terremoto de magnitud 9.0 ocurrido en Kamchatka el 4 de noviembre de 1952 causó daños significativos, aunque no hubo muertes reportadas. Sin embargo, sus olas de tsunami alcanzaron alturas de hasta 9.1 metros (30 pies) en Hawái.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí