Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Franja de Gaza

Reino Unido reconocerá a Palestina ante la ONU si Israel no cesa ofensiva, según el primer ministro británico

El anuncio se dio en el marco de la conferencia de paz organizada por Francia y Arabia Saudita en Nueva York.

Reino Unido reconocerá a Palestina ante la ONU si Israel no cesa ofensiva, según el primer ministro británico

Nueva York.— El primer ministro británico Keir Starmer anunció que su gobierno reconocerá formalmente al Estado de Palestina en septiembre ante la Asamblea General de la ONU, si Israel no pone fin a su ofensiva militar en la franja de Gaza.

La decisión, respaldada por el mandatario de Malta, Robert Abela, marca un giro importante en la política exterior del Reino Unido en medio del creciente clamor internacional por una solución definitiva al conflicto palestino-israelí.

El anuncio se dio en el marco de la conferencia de paz organizada por Francia y Arabia Saudita en Nueva York, donde se propuso un plan que contempla la creación de un Estado palestino independiente, desmilitarizado y coexistente con Israel.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, elogió la medida británica y la calificó de “audaz y necesaria”.

En contraste, el gobierno israelí condenó la decisión. El primer ministro Benjamin Netanyahu acusó a Londres de “recompensar el terrorismo monstruoso de Hamas”, y advirtió que permitir un Estado “yihadista” en la frontera de Israel hoy, podría amenazar a Europa mañana.

Su mensaje fue respaldado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien también criticó la postura británica y aseguró que nunca había discutido tal posibilidad con Starmer.

La respuesta diplomática fue igualmente dividida. Mientras París respaldó la iniciativa de Londres, Washington la rechazó tajantemente.

“Desastre diplomático”

Por su parte, el líder opositor israelí, Yair Lapid, culpó a Netanyahu de haber llevado al país “de una guerra justa a un desastre diplomático” y calificó de inútil al actual canciller israelí.

Durante la conferencia en Nueva York, Qatar, Arabia Saudita y Egipto firmaron una declaración inédita que exige a Hamas entregar el control de Gaza a la ANP, como parte de una transición hacia un Estado palestino reconocido.

Para ello, Canadá anunció un fondo de 10 millones de dólares destinado a fortalecer la gobernanza palestina y apoyar su desarrollo institucional.

Finalmente, la Unión Europea confirmó un acuerdo humanitario con Israel que permite el acceso diario a Gaza de 160 camiones con ayuda y 200 mil litros de combustible.

Sin embargo, el canciller alemán Friedrich Merz instó a Tel Aviv a ampliar el apoyo y se pronunció contra sus planes de anexión de Cisjordania, al tiempo que Israel convocó a la embajadora neerlandesa Marriet Schuurman por declarar personas non gratas a dos de sus ministros ultraderechistas.

También te puede interesar: Israel reanuda envío de ayuda aérea a Gaza ante crisis humanitaria

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados