Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / NASA

NASA e India lanzan satélite para monitorear desastres naturales y cambios en la Tierra

La nave fue puesta en órbita desde una isla en la bahía de Bengala y representa la mayor colaboración espacial entre Estados Unidos e India.

NASA e India lanzan satélite para monitorear desastres naturales y cambios en la Tierra

Florida.— La NASA y la Organización de Investigación Espacial de India (ISRO) lanzaron este miércoles el satélite NISAR, una ambiciosa misión de observación terrestre de mil 300 millones de dólares diseñada para rastrear con alta precisión los cambios en la superficie del planeta, incluidos movimientos de tierra, derretimiento de hielo y alteraciones en humedales y bosques.

La nave fue puesta en órbita desde una isla en la bahía de Bengala y representa la mayor colaboración espacial entre Estados Unidos e India.

El satélite combina dos radares de apertura sintética —uno estadounidense de baja frecuencia y otro indio de alta frecuencia— que operarán día y noche, incluso a través de nubes, lluvia o vegetación.

Según la NASA, NISAR podrá detectar cambios tan pequeños como un centímetro en la superficie terrestre gracias a su reflector de antena de 12 metros de diámetro, montado sobre un brazo de 9 metros.

Este nivel de detalle permitirá anticipar desastres como inundaciones, deslizamientos de tierra, erupciones volcánicas o terremotos, así como seguir el impacto del cambio climático en glaciares y aguas subterráneas.

“Es un satélite radar joya, único en su tipo”, destacó Nicky Fox, directora científica de la NASA, quien encabezó la delegación estadounidense en el lanzamiento.

Añadió que NISAR transformará la forma en que se estudia el planeta y se pronostican eventos naturales catastróficos.

Las operaciones científicas comenzarán a finales de octubre, luego de que se despliegue por completo el reflector del satélite.

Operación orbital

El artefacto operará desde una órbita casi polar a 747 kilómetros de altitud y completará un ciclo de observación cada 12 días, cubriendo prácticamente toda la superficie terrestre.

La NASA financió mil 200 millones de dólares del proyecto, mientras que la ISRO contribuyó con 91 millones, incluyendo el radar de alta frecuencia, la estructura del satélite y el vehículo de lanzamiento.

“Esta misión beneficiará a toda la comunidad mundial”, celebró el ministro indio de ciencia y tecnología, Jitendra Singh, tras la inserción exitosa del satélite en órbita.

También te puede interesar: ¿Por qué al menos 4 mil empleados de la NASA quieren abandonar la agencia? Esto se sabe

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados