Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Brasil

Lula desafía a Trump por aranceles del 50%: “Seriedad no exige sumisión”

El presidente de Brasil exige respeto a EEUU y critica la imposición de tarifas

Lula desafía a Trump por aranceles del 50%: “Seriedad no exige sumisión”

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró que espera ser tratado con “respeto” por su homólogo estadounidense, Donald Trump, ante la aplicación de aranceles del 50% a las exportaciones brasileñas hacia Estados Unidos. La medida, confirmada por Washington, entrará en vigor el 1 de agosto y afectará productos como café, carne y jugo de naranja.

Lula da Silva aseguró que Brasil no negociaría bajo presión y rechazó cualquier actitud que considere sumisa.

Seriedad no exige sumisión.

Afirmó en una entrevista con The New York Times, reproducida por medios brasileños.

¿Por qué Estados Unidos impone estos aranceles?

El gobierno de Trump justificó la medida citando tensiones políticas con Brasil, incluyendo:

  • Acusaciones contra el expresidente Jair Bolsonaro, a quien Trump calificó de víctima de una “cacería de brujas”.
  • Disputas con el Supremo Tribunal Federal de Brasil por restricciones a redes sociales y la revocación de visados a algunos magistrados.

Sin embargo, Lula da Silva considera que los aranceles son una violación a la soberanía brasileña y un retroceso en las relaciones bilaterales.

AME8078. BRASILIA (BRASIL), 21/11/2019.- El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, participa en el lanzamiento de un nuevo partido llamado Alianza por Brasil este jueves, en Brasilia (Brasil). Hoy se presento el partido que Bolsonaro pretende crear tras desvincularse de la formación con la que ganó las elecciones de 2018. EFE/ Joedson Alves

¿Cómo afectará esta medida a ambos países?

Según el mandatario brasileño, las consecuencias serán negativas para ambas naciones:

  • Estados Unidos: Los consumidores pagarán precios más altos por productos brasileños.
  • Brasil: Sus exportaciones enfrentarán una de las tarifas más altas del mundo, lo que podría reducir su competitividad.

Lula da Silva lamentó que se pase de una relación de “gana-gana” a una de “pierde-pierde”, después de 201 años de diplomacia.

Brasil responde a los aranceles

El presidente brasileño dejó claro que no negociará desde una posición de debilidad:

  • Rechazó aceptar órdenes de Trump.
  • Afirmó que, aunque reconoce el poder económico y militar de EEUU, no se siente intimidado.
  • Criticó la falta de diálogo:

Cuando hay divergencias, se conversa; no se imponen tarifas con ultimátum.

The New York Times destacó que Lula da Silva es uno de los pocos líderes mundiales que desafía abiertamente a Trump, calificándolo como posiblemente el estadista latinoamericano más relevante del siglo XXI.

Trump impondrá un arancel del 50% a productos brasileños desde el 1 de agosto, acusando a Brasil de trato injusto a Bolsonaro y de prácticas comerciales desleales.

¿Qué sigue en esta disputa?

A partir del 1 de agosto, Brasil buscará estrategias para mitigar el impacto de los aranceles, mientras Estados Unidos evaluará su efecto en los precios internos.

Lula da Silva insistió en que la solución debe venir del diálogo respetuoso, no de imposiciones. Mientras tanto, analistas prevén que la tensión podría extenderse si no hay acercamientos diplomáticos.

Este conflicto comercial refleja un momento de fricción política entre Brasil y Estados Unidos. Mientras Trump apuesta por medidas unilaterales, Lula da Silva defiende la soberanía brasileña y el respeto mutuo. El impacto final dependerá de si ambas partes optan por la negociación o la escalada de tensiones.

Te podría interesar: ¿Salvando a Bolsonaro? Trump lanza duro golpe a Brasil y firma orden ejecutiva para imponer aranceles de 50%, pero se echa para atrás en algunas mercancías

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados