Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Kamala Harris

Kamala Harris anuncia que no se postulará para gobernadora de California en 2026 tras “profundo análisis”; acusa a Trump de estar causando crisis en EEUU

La exvicepresidenta confirma que no buscará la gubernatura de California en 2026 y mantiene abierta la posibilidad de volver a competir por la presidencia en 2028.

Kamala Harris anuncia que no se postulará para gobernadora de California en 2026 tras “profundo análisis”; acusa a Trump de estar causando crisis en EEUU

LOS ÁNGELES.- Kamala Harris descartó este miércoles su participación en las elecciones para gobernadora de California en 2026. La exvicepresidenta de Estados Unidos publicó un comunicado en el que señaló que, tras una larga reflexión, ha decidido no competir por suceder a Gavin Newsom, aunque dejó abierta la puerta a nuevos planes políticos, incluyendo una eventual tercera postulación a la presidencia.

Durante los últimos seis meses, he dedicado tiempo a reflexionar sobre este momento en la historia de nuestra nación y la mejor manera de seguir luchando por el pueblo estadounidense y promoviendo los valores e ideales que aprecio”, declaró Harris en el comunicado divulgado por su oficina.

“No me postularé para gobernadora en estas elecciones”

En el mismo mensaje, Harris compartió que sí consideró seriamente lanzarse a la contienda estatal:

He considerado seriamente pedirle a la gente de California el privilegio de ser su gobernadora. Amo este estado, a su gente y su potencial. Es mi hogar. Pero después de una profunda reflexión, he decidido que no me postularé para gobernadora en estas elecciones”

Con esta decisión, Harris prolonga la incertidumbre sobre su futuro político luego de haber perdido las elecciones presidenciales de 2024 contra Donald Trump, tras tomar la candidatura demócrata cuando Joe Biden se retiró de la contienda. La exvicepresidenta ha mantenido en reserva sus siguientes pasos, aunque no ha descartado volver a competir por la Casa Blanca.

El candidato presidencial republicano y actual presidente, Donald Trump (izquierda), y la candidata presidencial demócrata, la exvicepresidenta Kamala Harris, participan durante un debate presidencial de ABC News, el 10 de septiembre de 2024, en Filadelfia. | Crédito: AP/Alex Brandon, archivo

Rechaza por ahora los cargos electos

Pese a su retiro de la contienda californiana, Harris no se alejará completamente del escenario político, según explicó:

Por ahora, mi liderazgo —y mi servicio público— no se centrará en cargos electos. Espero con ansias volver a salir y escuchar al pueblo estadounidense, ayudar a elegir demócratas en todo el país que lucharán con valentía y compartir más detalles sobre mis propios planes en los próximos meses”.

También reiteró su compromiso con las causas sociales:

En Estados Unidos, el poder debe estar en manos del pueblo. Y nosotros, el pueblo, debemos usar nuestro poder para luchar por la libertad, las oportunidades, la justicia y la dignidad de todos. Permaneceré en esa lucha”.

Su futuro político: entre dudas y expectativas

Kamala Harris habría arrancado como favorita en la elección a gobernadora por su alto reconocimiento nacional, su experiencia previa como fiscal general de California y senadora, además de sus habilidades para recaudar fondos. Sin embargo, aún no queda claro si está interesada en volver a un cargo de gobierno estatal tras años en Washington y en la escena internacional.

Kamala Harris, exvicepresidenta de Estados Unidos, en una fotografía de archivo. | Crédito: AP

Fuera de California, su carrera ha estado marcada por hitos históricos y derrotas políticas. Su intento presidencial en 2020 terminó antes de las primarias de Iowa. En 2021 hizo historia al convertirse en la primera mujer, afroamericana y persona con ascendencia asiática en ocupar la vicepresidencia de Estados Unidos. En 2024, fue candidata presidencial tras la salida de Biden, pero perdió frente a Trump en todos los estados.

¿Buscará la presidencia en 2028?

Aunque aún no hay un anuncio oficial, muchos observadores señalan que Harris podría estar perfilándose hacia una tercera candidatura presidencial en 2028. De hacerlo, enfrentará el desafío de convencer a un Partido Demócrata dividido y golpeado por los resultados de 2024. A su vez, tendría que superar la asociación con Joe Biden, cuya figura fue duramente cuestionada en su segundo mandato, especialmente en temas de edad y salud.

Además, se espera que la contienda presidencial de 2028 sea altamente competitiva. Nombres como el propio Gavin Newsom, exsecretario Xavier Becerra y otras figuras emergentes del partido también podrían postularse. El candidato o candidata demócrata enfrentará el reto de unificar a un partido fragmentado y competir contra el avance republicano liderado por Trump.

Crítica al legado de Trump

En un discurso reciente en San Francisco, Harris ofreció sus comentarios más extensos desde que dejó el cargo en enero. Sin nombrarlo directamente, acusó al expresidente Trump de representar un quiebre con los ideales del país:

Nuestra política, nuestro gobierno y nuestras instituciones con demasiada frecuencia le han fallado al pueblo estadounidense, lo que culminó en este momento de crisis”, dijo, y agregó que el liderazgo de Trump representaba un “abandono total” de los valores estadounidenses.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. | Crédito: AP/Mark Schiefelbein

¿Quiénes aspiran a reemplazar a Gavin Newsom?

La renuncia de Harris a la contienda deja abierta la carrera para suceder al gobernador Gavin Newsom, cuyo mandato termina en 2026 por límite legal. Entre los nombres demócratas que suenan como aspirantes están:

  • Katie Porter, exrepresentante federal.
  • Antonio Villaraigosa, exalcalde de Los Ángeles.
  • Xavier Becerra, exsecretario de Salud federal.
  • Varios funcionarios estatales y figuras políticas locales.

La elección para gobernador de California promete ser una de las más seguidas del país, tanto por el peso del estado como por el contexto nacional tras las presidenciales de 2024.

Te puede interesar: Trump moderniza el sistema de Salud en EEUU: Así funcionará el nuevo seguimiento clínico con apps privadas para monitoreo de los estadounidenses

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados