Reino Unido amenaza con reconocer al Estado Palestino si Israel no acepta el alto al fuego en Gaza
El primer ministro Keir Starmer advierte que su gobierno tomará una decisión en septiembre si Israel no da pasos concretos hacia la paz.

LONDRES.— Este martes, Reino Unido advirtió que podría reconocer oficialmente a Palestina como un Estado independiente si Israel no acepta un alto al fuego en Gaza y no permite la entrada de ayuda humanitaria de la ONU, entre otras condiciones, antes de septiembre. Así lo declaró el primer ministro británico, Keir Starmer, en un mensaje televisado que generó reacciones inmediatas tanto dentro como fuera del país.
Gran Bretaña reconocerá un estado de Palestina ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, a menos que el gobierno israelí tome medidas sustanciales para poner fin a la terrible situación en Gaza, acepte un alto el fuego y se comprometa con una paz sostenible a largo plazo, reviviendo la perspectiva de una solución de dos estados”, dijo Starmer.

Te puede interesar: Trump desata incómodo momento con el primer ministro Keir Starmer al tachar de “desagradable” a Sadiq Khan, su amigo (VIDEO)
Entre las condiciones que plantea Londres se incluyen permitir la reanudación de la entrega de ayuda humanitaria por parte de la ONU, comprometerse con la paz a largo plazo, rechazar la anexión de territorios en Cisjordania y asegurar que Hamás libere a todos los rehenes, se desarme y quede fuera del futuro gobierno de Gaza.
La postura de Starmer se da en medio de una creciente presión interna en el Reino Unido, impulsada por las imágenes de crisis humanitaria en Gaza.
El primer ministro incluso convocó una inusual reunión de gabinete durante el receso de verano para abordar la situación, poco después de reunirse en Escocia con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Te puede interesar: Trump promete priorizar ayuda alimentaria en Gaza mientras nuevos ataques israelíes dejan 36 muertos
Trump asegura que “nunca” discutió con Starmer el plan de Reino Unido para reconocer un Estado palestino
Sin embargo, Trump negó haber hablado del tema con Starmer. “Nunca lo discutimos”, declaró a bordo del Air Force One, desmintiendo las versiones que apuntaban a una supuesta aprobación tácita del mandatario estadounidense.
Israel reacciona a la advertencia de Reino Unido
La reacción de Israel no tardó. El Ministerio de Asuntos Exteriores rechazó enérgicamente el anuncio británico, al afirmar que “el cambio de posición del gobierno británico en este momento, tras la acción francesa y las presiones políticas internas, constituye una recompensa para Hamás y perjudica los esfuerzos para lograr un alto el fuego en Gaza y un marco para la liberación de rehenes”.

Para muchos analistas, parece poco probable que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acceda a las condiciones británicas, ya que ha rechazado sistemáticamente la solución de dos Estados por razones de seguridad y nacionalismo.
El secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Lammy, señaló que su país tiene una “carga especial de responsabilidad” histórica, al haber sido potencia administradora de Palestina en el pasado y autora de la Declaración Balfour de 1917.
Sin embargo, la Declaración Balfour llegó con la solemne promesa de que no se hará nada, nada que pueda perjudicar los derechos civiles y religiosos del pueblo palestino. Y, colegas, esto no se ha cumplido, y es una injusticia histórica que continúa perpetrándose”, dijo Lammy ante la ONU.
Te puede interesar: Von der Leyen reacciona a las “insoportables” imágenes de civiles muertos en Gaza por ataques israelíes y hambruna
La iniciativa británica sigue los pasos de Francia, cuyo presidente Emmanuel Macron anunció la semana pasada que su país reconocerá oficialmente al Estado Palestino en septiembre, convirtiéndose en la primera gran potencia occidental en hacerlo. Más de 140 países en el mundo ya han dado ese paso, incluidos más de una docena en Europa.
“Gran Bretaña cree que la condición de Estado es un derecho inalienable del pueblo palestino”, expresó Starmer, quien adelantó que su gobierno evaluará en septiembre “hasta qué punto las partes han cumplido estos pasos” antes de tomar una decisión definitiva.
Te puede interesar: Israel y EEUU buscan cómo terminar con el dominio de Hamás en Gaza, mientras la hambruna mata a decenas de gazatíes
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí