Ex novia de Jeffrey Epstein invocará la Quinta Enmienda para no seguir testificando, si no le conceden inmunidad total
La defensa alega que responder preguntas del Congreso podría comprometer su apelación y sus derechos constitucionales.
ESTADOS UNIDOS.- — La británica Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores en colaboración con Jeffrey Epstein, advirtió que invocará la Quinta Enmienda para no autoincriminarse si el Congreso de Estados Unidos no cumple ciertas condiciones para su testimonio.
Así lo hizo saber su abogado defensor, David Oscar Markus, en una carta enviada el martes al Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, presidido por el republicano James Comer.
También te podría interesar: ¿Podría Donald Trump usar su poder presidencial para indultar a Ghislaine Maxwell, exnovia de Epstein señalada como pieza clave en su red de abusos? Esto respondió al ser cuestionado
Invocará su derecho a guardar silencio
Markus señaló que Maxwell se abstendrá de declarar si no se le garantiza que su testimonio no afectará su actual proceso de apelación:
“Nuestra reacción inicial fue que la Sra. Maxwell invocaría sus derechos de la Quinta Enmienda y se negaría a testificar en este momento”, escribió Markus.
Sin embargo, aclaró que están dispuestos a cooperar si se garantiza un camino justo y seguro.
Exige inmunidad total
Entre las exigencias planteadas por Maxwell para testificar se encuentran:
- Inmunidad total frente a futuras acusaciones derivadas de su testimonio.
- Declarar fuera de prisión, es decir, no desde el penal federal de Florida donde cumple una condena de 20 años desde 2022.
- Que el comité le entregue con antelación las preguntas para revisar los documentos que podrían respaldar sus respuestas.
- Que el testimonio ocurra después de que se resuelvan tanto su apelación ante la Corte Suprema como una petición de habeas corpus que planea presentar.
Markus también sugirió una alternativa provocadora:
“Por supuesto, si la Sra. Maxwell recibiera clemencia, estaría dispuesta —y ansiosa— a testificar abiertamente y con honestidad ante el Congreso en Washington, D.C.”
También te podría interesar: Trump rompió con Epstein por “robarle” empleados, incluida una menor que trabajaba en su Spa
El Congreso rechaza conceder inmunidad
Una portavoz del Comité de Supervisión aseguró al New York Post que no se concederá inmunidad congresional a Maxwell, aunque prometieron responder formalmente a su abogado en los próximos días.
Maxwell, de 63 años, fue condenada en 2021 por conspirar con Epstein para abusar de menores, algunas de tan solo 14 años.
La mujer asegura que sus derechos constitucionales siguen en juego mientras apela su sentencia. Anteriormente estuvo detenida en un penal en Brooklyn, el cual su defensa calificó como “una de las peores prisiones de Estados Unidos”.
También te podría interesar: La fiscal general, Pam Bondi informó a Donald Trump que su nombre aparecía en archivos no revelados del caso Epstein, según The New York Times
El caso Epstein sigue bajo escrutinio
Jeffrey Epstein fue hallado muerto en su celda en Manhattan el 10 de agosto de 2019, en lo que múltiples investigaciones calificaron como suicidio, aunque también se reconocieron fallas graves por parte del sistema penitenciario. El entonces fiscal general Bill Barr calificó lo ocurrido como una “tormenta perfecta de errores”.
La muerte de Epstein dejó muchas preguntas sin responder sobre su red de abuso y los personajes poderosos que estuvieron vinculados con él. Por ello, el caso continúa siendo tema prioritario en el Congreso y en el Departamento de Justicia.
Maxwell ya fue interrogada por fiscales
Según ABC News, Maxwell ya fue entrevistada durante dos días la semana pasada por el fiscal adjunto Todd Blanche en Florida. En esa ocasión, se le otorgó una inmunidad limitada tipo “proffer”, que protege de cargos futuros siempre y cuando no mienta.
Sin embargo, el Departamento de Justicia ha cuestionado la credibilidad de Maxwell en el pasado. En 2022, fiscales señalaron que había mostrado un “patrón significativo de conducta deshonesta” y que no asumió la responsabilidad por sus crímenes.
Aun así, Markus insistió en que Maxwell ha dado información valiosa:
“Esta fue la primera vez que se le permitió responder preguntas sobre lo ocurrido. Habló sobre 100 personas distintas y se le preguntó absolutamente todo”, aseguró su abogado.
El fiscal Todd Blanche había adelantado el 22 de julio en su cuenta de X:
“Nadie está por encima de la ley, y ningún indicio está fuera del alcance”.
La presión sobre Maxwell y la atención del Congreso indican que el caso Epstein sigue lejos de cerrarse, y que la lucha por la verdad continúa en los tribunales y en las instituciones de justicia de Estados Unidos.
También te podría interesar: “Fue a la isla 28 veces y yo nunca fui”: Trump señala a Bill Clinton por vínculos con Epstein