Trump promete priorizar ayuda alimentaria en Gaza mientras nuevos ataques israelíes dejan 36 muertos
Civiles bajo fuego en Gaza mientras crece la presión internacional para atender la emergencia humanitaria.

ESCOCIA.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su prioridad número uno en Gaza es alimentar a la población civil, en medio de una creciente crisis humanitaria y nuevos ataques israelíes que dejaron al menos 36 muertos este lunes. La declaración la hizo desde su complejo de golf en Turnberry, Escocia, donde se reunió con el primer ministro británico, Keir Starmer.
Hay mucha gente hambrienta”, dijo Trump. “Estamos dando mucho dinero y muchos alimentos, y otros países están ahora intensificando su ayuda. Es un desastre. Tienen que conseguir comida y seguridad ahora mismo”.
Trump agregó que Estados Unidos ha destinado 60 millones de dólares a la ayuda humanitaria y sostuvo que habló con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien le aseguró que los países europeos también aumentarán su colaboración de forma “muy sustancial”.
Starmer coincidió con el mandatario estadounidense y calificó la situación como una “catástrofe absoluta”. Agregó que el sufrimiento en Gaza ha causado indignación en la población británica:
Es una crisis humanitaria, ¿verdad? Es una catástrofe absoluta (...) Creo que la gente en Gran Bretaña se repugna al ver lo que está en su pantalla”.
Trump evita hablar sobre reconocer el Estado palestino
Durante el encuentro con Starmer, Trump aclaró que no planea pronunciarse por ahora sobre la propuesta del presidente francés Emmanuel Macron de respaldar la creación de un Estado palestino. También lanzó críticas al grupo militante Hamás por negarse a liberar a más rehenes, tanto vivos como muertos.
En referencia al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Trump comentó:
Le dije a Bibi (Netanyahu) que tal vez había que hacerlo de otra manera”.
Cuando fue cuestionado sobre la posibilidad de un alto al fuego, el presidente respondió:
Sí, un alto el fuego es posible, pero tienes que conseguirlo, tienes que ponerle fin”.
Mueren 36 palestinos en ataques de Israel
Mientras Trump y Starmer sostenían estas conversaciones, las autoridades de salud en Gaza reportaron que al menos 36 personas murieron a causa de bombardeos israelíes registrados en varias zonas del territorio. El balance de víctimas incluye a una mujer embarazada de siete meses y a su bebé, quien nació por cesárea tras el ataque pero no logró sobrevivir.
Te puede interesar: Von der Leyen reacciona a las “insoportables” imágenes de civiles muertos en Gaza por ataques israelíes y hambruna
El ataque a la vivienda de la mujer ocurrió en la zona de Muwasi, al oeste de Khan Younis, de acuerdo con un hospital operado por la Media Luna Roja Palestina. En el mismo incidente fallecieron otras 11 personas. En otro caso, un bombardeo alcanzó una casa de dos pisos en el barrio de Khan Younis y provocó la muerte de al menos 11 personas, la mayoría mujeres y niños, según el Hospital Nasser.
Se mantiene la ofensiva militar pese a pausas humanitarias
El domingo, Israel anunció que permitiría una pausa diaria de 10 horas —de 10:00 a 20:00— en las operaciones militares en las ciudades de Gaza, Deir al-Balah y Muwasi, con el objetivo de facilitar la entrega de ayuda humanitaria. También se autorizó la realización de lanzamientos aéreos de alimentos. Sin embargo, los ataques del lunes ocurrieron fuera de ese horario de suspensión.
El ejército israelí no respondió de inmediato a solicitudes de comentarios sobre los bombardeos. Solo confirmó que no tenía conocimiento de un ataque ocurrido en la ciudad de Gaza durante el periodo de pausa, donde autoridades sanitarias reportaron la muerte de una persona.
El hambre persiste y empeora
A pesar de los esfuerzos internacionales, las organizaciones humanitarias señalaron que las nuevas medidas de asistencia son insuficientes. Las imágenes de niños desnutridos y demacrados han generado una fuerte reacción global. El propio Trump comentó el domingo que eran “terribles”.
La escasez de alimentos ha empujado a muchos palestinos a tomar riesgos extremos. El hospital Awda, en el centro de Gaza, informó que recibió los cuerpos de siete personas muertas por disparos cerca de un centro de distribución de ayuda respaldado por Estados Unidos e Israel. Otras 20 personas resultaron heridas en ese mismo sitio.
Restricciones pasadas y sistema de ayuda en crisis
Israel ha impuesto restricciones a la entrada de ayuda en diferentes fases del conflicto. En marzo, cerró completamente el paso de bienes —incluidos alimentos y medicinas— como medida de presión para exigir la liberación de rehenes por parte de Hamás. Aunque parte de las restricciones se levantaron en mayo, el nuevo sistema de reparto, respaldado por Estados Unidos, ha enfrentado serios problemas debido al colapso del orden público y a la inseguridad en la región.
La mayoría de los habitantes de Gaza depende actualmente de la ayuda humanitaria para sobrevivir.
Te puede interesar: Netanyahu anuncia una pausa de 24 horas en los combates en Gaza para permitir el envío de ayuda humanitaria ante la crisis alimentaria, reportan medios
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí