Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Rusia

Trump dió utimátum a Rusia de alcanzar un acuerdo con Ucrania en 10 días; Medvédev responde “no somos Israel” mientras que Zelensky celebra la firmeza de EEUU

El subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia advierte que Rusia no es Irán ni Israel, mientras Trump reduce a 10 días el plazo para alcanzar un alto al fuego en Ucrania.

Trump dió utimátum a Rusia de alcanzar un acuerdo con Ucrania en 10 días; Medvédev responde “no somos Israel” mientras que Zelensky celebra la firmeza de EEUU

RUSIA.- — Durante su visita al complejo de golf de Turnberry, en Escocia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que reducirá el plazo para que Rusia alcance un alto el fuego en Ucrania a “10 o 12 días”, tras acusar a Moscú de no mostrar avances en las negociaciones.

“Voy a hacer un nuevo plazo de unos 10 o 12 días a partir de hoy. No hay razón para esperar. No estamos viendo ningún progreso”, declaró Trump en conferencia de prensa junto al primer ministro británico, Keir Starmer.

Trump aseguró que tras mantener “cuatro o cinco conversaciones” con el presidente ruso, Vladímir Putin, la situación solo ha empeorado.

“Putin lanza cohetes a ciudades, por ejemplo Kiev, mata a un montón de gente en una residencia o donde sea y deja cuerpos tirados por toda la calle”, dijo.

Trump ya había dado un primer ultimátum de 50 días el pasado 14 de julio, que comenzó a contar desde el día 22. Ahora asegura que “ya sabe la respuesta de lo que va a pasar”, por lo que no tiene sentido seguir esperando.

También te podría interesar: “No quiero hacerle esto a Rusia, amo al pueblo ruso”. Estas son las sanciones que advirtió Trump a Putin si Rusia no deja de atacar a Ucrania: Espera respuesta en los próximos 10 días

Medvédev lanza advertencia a Trump: “Rusia no es Irán”

La respuesta rusa no tardó en llegar. El expresidente Dmitri Medvédev, actual subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia, respondió a Trump a través de su cuenta en X (antes Twitter):

“Trump está jugando al juego de los ultimátum con Rusia: 50 o 10 días... Él debería recordar dos cosas. 1. Rusia no es ni Israel ni incluso Irán”.

Y agregó:

“2. Cada nuevo ultimátum es un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, pero con su propio país”.

Medvédev ya había reaccionado cuando Trump lanzó su primer ultimátum, asegurando que “a Rusia no le importa” ese tipo de presiones.

Ucrania respalda el mensaje de fuerza de Trump

Por su parte, el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, agradeció la postura firme del presidente estadounidense:

“Gracias al presidente de EU por mantenerse firme y dar un mensaje claro de paz a través de la fuerza”, escribió en X.

Yermak subrayó que “Putin sólo respeta el poder” y celebró el tono directo de Trump en su visita a Reino Unido: “El mensaje lanzado por Trump este lunes en Escocia es fuerte y claro”.

Trump recibe apoyo de Zelenski: “La paz es posible si actuamos con firmeza”

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró la reducción del plazo y agradeció públicamente el compromiso de Trump con la paz.

“Postura clara y determinación expresadas por el presidente de Estados Unidos justo a tiempo, cuando mucho puede cambiar gracias a la fuerza por una paz real”, escribió en su cuenta de X.

En su mensaje nocturno, Zelenski amplió su respaldo al mandatario estadounidense:

“El presidente Trump ha hecho una declaración muy significativa. Es Rusia quien está haciendo todo lo posible por socavar los esfuerzos de paz y prolongar la guerra”.

El líder ucraniano también reiteró la necesidad de aumentar las sanciones contra Moscú:

“La paz es posible si actuamos con firmeza y decisión... Las sanciones son un elemento clave. Rusia tiene en cuenta esas pérdidas”.

Finalmente, reafirmó el compromiso de su país:

“Ucrania sigue comprometida con la paz y trabajará incansablemente con Estados Unidos para que ambos países sean más seguros, más fuertes y más prósperos”.

Ucrania teme el avance de la ofensiva rusa

La reducción del plazo también fue bien recibida en Kiev, donde temían que los 50 días iniciales dieran tiempo a que Rusia avanzara con su ofensiva de verano.

Además, el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, celebró la medida y calificó el mensaje de Trump como “fuerte y claro”, destacando que “Putin sólo respeta el poder”.

El Kremlin informó que las negociaciones entre Moscú y Kiev se retomaron el 23 de julio en Estambul, con la propuesta de formar grupos de trabajo en línea. Hasta ahora, Ucrania no ha respondido a esa iniciativa, según declaraciones oficiales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados