El Imparcial / Mundo / India

Monos se cuelgan y provocan la caída de un cable de luz: 19 personas murieron electrocutadas y decenas resultaron heridas

El accidente ocurrió durante una celebración religiosa en el templo Ausaneshwar Mahadev; un cortocircuito y una estampida causaron pánico y tragedia

BARABANKI, INDIA – 28 DE JULIO DE 2025.- Durante la madrugada de este lunes, un grupo de monos causaron un trágico accidente en el estado de Uttar Pradesh, al norte de la India, el cuál dejó al menos 19 personas muertas y decenas de heridos.

Según el Heraldo de México, el incidente ocurrió en las inmediaciones del templo Ausaneshwar Mahadev, en la región de Barabanki, donde cientos de fieles se habían reunido para realizar ofrendas con motivo del mes sagrado hindú de Shravan.

De acuerdo a lo reportado por medios locales, un grupo de monos trepó por un cable eléctrico cercano al templo. El peso de los animales hizo que el cable se rompiera y cayera sobre una estructura metálica, lo que provocó un fuerte cortocircuito. La corriente se extendió por al menos tres cobertizos de hojalata, electrocutando a varias personas que se encontraban cerca.

El miedo y la confusión provocaron que la multitud comenzara a correr en distintas direcciones. En medio de la estampida, al menos dos personas murieron aplastadas. Sin embargo, la mayoría de las víctimas —17 personas más— perdieron la vida a causa de la descarga eléctrica.

Autoridades confirman electrocuciones y ofrecen apoyo a los afectados

Shashank Tripathi, magistrado del distrito, confirmó que el accidente fue provocado por la caída del cable y el paso de electricidad a través de las estructuras metálicas del templo. Más de dos docenas de personas resultaron heridas.

El ministro principal de Uttar Pradesh, Yogi Adityanath, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y anunció una compensación económica de 500 mil rupias (alrededor de 107,243 pesos mexicanos) para cada familia que perdió a un ser querido.

En India, los accidentes durante eventos religiosos masivos son frecuentes, debido a la alta concentración de personas, la falta de infraestructura segura y factores externos como la presencia de animales salvajes, incluidos monos, que circulan libremente por templos y calles.

Tal vez te interese: OMS alerta sobre la crítica crisis de desnutrición en Gaza con más de 5,000 niños hospitalizados y hospitales saturados

Temas relacionados