Francia critica acuerdo comercial entre la UE y Trump y lo tacha de “sumisión”, mientras países aliados respiran ‘aliviados’ por evitar los aranceles de EEUU
El nuevo acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos evita una guerra comercial, pero impone aranceles del 15% a productos europeos a partir de agosto.

PARÍS.- Francia se manifestó en desacuerdo con el nuevo acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos, al que calificó como una “sumisión”, a pesar de que otros países miembros lo ven como un mal necesario que evita una confrontación económica de mayor escala.
Te puede interesar: Estados Unidos y la Unión Europea cierran histórico acuerdo comercial con aranceles del 15% e inversiones millonarias, mientras acero y aluminio mantienen una tasa del 50%
¿Qué incluye el acuerdo entre la UE y Estados Unidos?
El acuerdo marco, anunciado el domingo, establece que a partir de agosto se aplicará un arancel del 15% a la mayoría de los productos europeos que ingresen al mercado estadounidense. Este porcentaje representa la mitad del 30% que había sido amenazado por Washington, pero sigue estando muy por encima del promedio anterior, de apenas 2.5%, vigente antes del regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Algunos sectores sensibles, como el automotriz y el farmacéutico, quedarán protegidos dentro del nuevo esquema. Sin embargo, la expectativa de los países europeos era un acuerdo de “cero por cero” en aranceles, lo cual no se concretó.
La postura de Francia: “Es un día oscuro”
El gobierno francés fue el más crítico con el resultado. El primer ministro François Bayrou señaló en su cuenta de X:
Es un día oscuro cuando una alianza de pueblos libres, reunidos para afirmar sus valores comunes y defender sus intereses comunes, se resigna a la sumisión”.
Francia considera que el acuerdo representa una pérdida de soberanía comercial ante Washington y un precedente negativo para futuras negociaciones multilaterales.
Te puede interesar: Trump anuncia que el arancel mundial será de entre 15% y 20%
¿Por qué otros países de la UE sí respaldaron el acuerdo?
Pese al descontento de Francia, la mayoría de los miembros de la Unión Europea reconocieron que el acuerdo, aunque desigual, evita un escenario más perjudicial: una guerra comercial con Estados Unidos.
El canciller alemán Friedrich Merz dijo:
Este acuerdo logró evitar un conflicto comercial que habría golpeado duramente a la economía alemana, orientada a la exportación”.
En la misma línea, Maros Sefcovic, comisario europeo de Comercio, declaró:
Es claramente el mejor acuerdo que podíamos conseguir en circunstancias muy difíciles”, y agregó que permitir un arancel del 30% habría sido “mucho, mucho peor”.
Suecia calificó el pacto como una “alternativa menos mala”, y España lo respaldó “sin entusiasmo”.
¿Qué sigue tras el acuerdo marco?
Aunque el acuerdo ya fue anunciado, los detalles completos todavía no han sido publicados. Funcionarios de la Unión Europea señalaron que se espera una declaración conjunta más detallada para el 1 de agosto.
En las próximas semanas continuará la negociación para convertir el pacto en un acuerdo definitivo. Alemania, por ejemplo, pidió seguir trabajando en áreas específicas como el sector siderúrgico.
¿Qué dice Trump sobre el acuerdo?
Desde su visita a Escocia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el pacto como un logro histórico:
Es el mayor acuerdo jamás alcanzado”.

Trump señaló que el acuerdo incluye una promesa de inversión transatlántica superior a la alcanzada con Japón la semana pasada. La cifra de la UE es de 600 mil millones de dólares, basada en inversiones del sector privado europeo, mientras que el pacto con Japón contempla hasta 550 mil millones en capital, préstamos y garantías de agencias estatales.
El mandatario estadounidense indicó que este acuerdo servirá para fortalecer los lazos económicos entre ambas potencias tras años de lo que consideró un trato desigual a los exportadores estadounidenses.
Te puede interesar: Trump y sus aranceles amenazan acceso a productos de skincare K-Beauty en EEUU: ¡Temen alza de precios!
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí