Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Narcotráfico en EU

El cártel de Fort Bragg en EEUU: Rolling Stone revela red de tráfico de drogas y armas liderado por militares y policías

El libro The Fort Bragg Cartel de Seth Harp revela una red de narcotráfico y tráfico de armas dentro de las Fuerzas Especiales de EE.UU. en Fort Bragg.

El cártel de Fort Bragg en EEUU: Rolling Stone revela red de tráfico de drogas y armas liderado por militares y policías

CALIFORNIA.-El artículo “Fort Bragg Has a Lot of Secrets. It’s Its Own Little Cartel”, escrito por Seth Harp, contribuidor de Rolling Stone, revela detalles impactantes sobre una red de tráfico de drogas y armas dentro de las Fuerzas Especiales del Ejército de EE.UU., específicamente en Fort Bragg, Carolina del Norte. El texto, un extracto exclusivo del libro The Fort Bragg Cartel (a publicarse en agosto de 2025), expone cómo soldados de élite, en colaboración con el cártel mexicano Los Zetas, participaron en crímenes violentos, narcotráfico y asesinatos sin resolver.

Los protagonistas del escándalo

1. Las víctimas: Billy Lavigne y Timothy Dumas

  • Master Sergeant William “Billy” Lavigne II: Operador de Delta Force, activo en el tráfico de cocaína y metanfetamina en Fort Bragg.
  • Chief Warrant Officer Timothy Dumas Sr.: Exmilitar vinculado al Comando de Operaciones Especiales Conjuntas (JSOC), involucrado en el desvío de armas y drogas.

Ambos fueron encontrados asesinados el 2 de diciembre de 2020 en un área remota de Fort Bragg, con múltiples impactos de bala. Se cree que fueron víctimas de un ajuste de cuentas, posiblemente relacionado con sus planes de escribir libros revelando crímenes dentro de las Fuerzas Especiales.

2. Freddie Wayne Huff: El policía corrupto que se convirtió en narcotraficante

  • Antecedentes: Exagente de la DEA y policía estatal de Carolina del Norte, destacado por incautar millones en dinero del narcotráfico.
  • Caída en el crimen: Tras ser despedido en 2014, Huff usó sus conocimientos policiales para traficar cocaína con Los Zetas, moviendo 50 a 100 kilos cada 7-10 días.
  • Conexión militar: A través de Timothy Dumas, Huff descubrió una red de soldados en Fort Bragg que vendían drogas y armas robadas.

Te puede interesar: Trump va contra los narcotraficantes y firma nueva ley ‘Halt Fentanyl’: ¿En qué consiste su nueva estrategia para erradicar las muertes por fentanilo que arrasan en EEUU?

La red criminal en Fort Bragg

🔹 Narcotráfico y corrupción militar

  • Origen: Según Dumas, soldados de las Fuerzas Especiales comenzaron a traficar opiáceos desde Afganistán hacia EE.UU.
  • Métodos:
    • Robo de armas: Lavigne y otros vendían fusiles, granadas y C-4 en el mercado negro.
    • Falsificación de registros: Dumas manipulaba documentos para ocultar el faltante de armamento.

🔹 Conexión con Los Zetas

  • Historia del cártel: Fundado por exmiembros del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE), entrenados en Fort Bragg y Fort Benning.
  • Alianza con Huff:
    • Técnicas de contrabando: Enseñó a Los Zetas a evadir perros detectores usando amoníaco y a esconder drogas en ejes de camiones forrados con plomo.
    • Distribución: La droga llegaba a pandillas como Bloods, Crips y Gangster Disciples.

El asesinato de Lavigne y Dumas: ¿Quién los mató?

🔹 Teorías y sospechosos

  1. Freddie Huff: Admitió tener motivos (Dumas lo había traicionado), pero niega participación.
  2. Militares corruptos: Lavigne y Dumas planeaban exponer la red, lo que los convertía en amenazas.
  3. Los Zetas: Eliminaron a socios que sabían demasiado.

🔹 La “póliza de seguro” de Dumas

  • Antes de morir, Dumas entregó a Huff un USB con un documento acusatorio que nombraba a soldados involucrados en el tráfico de drogas.
  • El archivo, descrito como una “carta de chantaje”, estaba dirigido a un alto mando militar.
  • Huff lo guardó, pero tras los asesinatos, el contenido nunca se hizo público.

Implicaciones y consecuencias

  • Filtración de armas: El Ejército ha perdido rifles, granadas y explosivos que terminan en manos de cárteles y pandillas.
  • Caso sin resolver: A pesar de las pruebas, nadie ha sido condenado por los homicidios de Lavigne y Dumas.
  • Juicio pendiente: En 2023, el Departamento de Justicia acusó a un sospechoso no identificado (que se declaró inocente). El juicio comenzaría en 2026.

El libro de Seth Harp expone una red de corrupción profundamente arraigada en Fort Bragg, donde soldados de élite, policías y narcotraficantes operaron con impunidad.

The Fort Bragg Cartel se publicará el 12 de agosto de 2025 por Viking Books.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados