EEUU: Logran cerrar cuatro sitios web de abuso infantil que tenían registrados 120 mil miembros y millones de archivos
Spearman, conocido como “Boss”, opuso resistencia al arresto mientras tres armas permanecían cerca, aunque fuera de su alcance.

ESTADOS UNIDOS.-Cuatro sitios web relacionados con abuso infantil fueron cerrados en Estados Unidos que atraían a más 120 mil miembros, millones de archivos y al menos 100 mil visitas en un solo día, según un funcionario del FBI que habló con CBS News.
Todo comenzó en el año 2022, cuando el FBI arrestó a William Spearman, líder de una de las redes más grandes de explotación infantil en línea
El operativo permitió el desmantelamiento de cuatro sitios oscuros y la condena de al menos 18 implicados.
En noviembre de 2022, el FBI irrumpió en la residencia de William Spearman en Madison, Alabama, bajo una orden de registro considerada tan crucial que fue aprobada directamente por el director de la agencia.
Spearman, conocido como “Boss”, opuso resistencia al arresto mientras tres armas permanecían cerca, aunque fuera de su alcance.
Fue sometido, esposado y detenido en lo que el Departamento de Justicia calificó como “uno de los procesos judiciales más exitosos” de su tipo.

Uno de los mayores proveedores de material de abuso infantil
Spearman fue identificado como uno de los principales distribuidores de material de abuso sexual infantil a nivel mundial.
Su captura, su declaración de culpabilidad en 2023 y su condena a cadena perpetua marcaron el punto culminante de la llamada Operación Grayskull, una extensa investigación federal contra redes criminales en la web oscura.
La operación permitió cerrar cuatro sitios web con alto tráfico donde se compartían imágenes violentas de explotación infantil.
Según las autoridades, estos espacios atrajeron a más de 120 mil usuarios y acumularon millones de archivos ilegales.
Solo uno de los sitios recibió más de 100 mil visitas en un solo día.
El perfil del criminal y la magnitud del delito
Los dispositivos incautados en el escritorio de Spearman revelaron miles de imágenes y videos que documentaban abusos.
Un memorando judicial detalló que Spearman no solo era un usuario, sino el principal administrador del llamado “Sitio Web A”, núcleo de una comunidad activa y estructurada de pedófilos.
“Como era de esperar, los dispositivos del acusado también contenían una enorme colección de imágenes y vídeos que mostraban la violación y el abuso de menores”, señaló el documento.
Más implicados en la red criminal
Otros operadores clave también fueron sentenciados. Selwyn Rosenstein, por ejemplo, recibió una condena de 28 años de prisión.
Según la fiscalía, su sitio web no era solo una plataforma: “era una comunidad grande y activa de pedófilos y entusiastas del material de abuso. Y existía en parte gracias a los actos delictivos del acusado”.
Rosenstein almacenaba tanto contenido ilegal que parte de él estaba guardado en los servidores de su propio negocio.
Matthew Garrell, otro implicado, fue condenado a 20 años.
Los fiscales afirmaron que Garrell participó en una conspiración “extremadamente compleja y tecnológicamente sofisticada” y poseía un “manual” con instrucciones detalladas para abusar de menores.
Red internacional con estructura propia
La Operación Grayskull ha resultado en la condena de individuos de varios estados de EEUU, incluyendo Virginia, Maryland, Indiana, Texas, Washington, Arkansas, Michigan y Oklahoma.
“Formaban parte de una comunidad en línea de cientos de miles de personas, con roles de liderazgo, reglas y un propósito común”, afirmó Chris Delzotto, subdirector interino del FBI.
Te puede interesar: Una mujer y dos hombres en Chihuahua privaron de su libertad a una menor de edad y abusaron sexualmente de ella
Las autoridades descubrieron que los miembros ganaban acceso a los sitios pagando cuotas, moderando contenido o compartiendo material de abuso.
“Los acusados en este caso, por sádicos que sean, son algo sofisticados”, declaró Matthew Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento de Justicia. Añadió que los criminales usaban cifrado y herramientas avanzadas para ocultar sus actividades.
Una ofensiva sin precedentes
La operación, que comenzó en 2020 tras detectar un incremento en el tráfico a sitios sospechosos, también derivó en el cierre de tres sitios adicionales conectados con el primero.
“El equipo directivo que operaba uno de los sitios también operaba varios de los demás”, dijo Abbigail Beccaccio, jefa de unidad del FBI.
Galeotti celebró el resultado de la ofensiva: “Este es uno de los casos más exitosos de todos los tiempos. Hemos desmantelado cuatro sitios web que no se han regenerado”.
La investigación continúa abierta y representa, según el Departamento de Justicia, un hito en la lucha contra el abuso infantil en internet.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí