Donald Trump busca quitar requisito de visa a este país de América Latina
Estados Unidos y Argentina avanzan en un acuerdo que permitirá a los turistas argentinos viajar a EE.UU. sin visa, un proceso que tomará entre 2 y 3 años.

ARGENTINA.-El lunes, Estados Unidos y Argentina anunciaron que están colaborando en un proceso que permitirá a los turistas argentinos viajar a Estados Unidos sin necesidad de visa. Este anuncio marca un hito en las relaciones bilaterales y refuerza el apoyo de la administración de Donald Trump al presidente argentino, Javier Milei, quien es considerado su aliado más cercano en Sudamérica y un favorito de los conservadores globales.
Proceso de implementación
De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Seguridad Nacional estadounidense, el proceso para implementar esta exención de visa tomará entre dos y tres años. La firma de un acuerdo preliminar entre ambas naciones refleja el compromiso de la administración de Trump con la política exterior de Milei, quien ha alineado sus políticas con las de Estados Unidos, similar a lo que ocurrió bajo el gobierno del ex presidente Carlos Menem en la década de 1990. Durante ese período, los argentinos también disfrutaban de la exención de visa para viajes de turismo y negocios.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, visitó Buenos Aires para reunirse con el presidente Milei y sus funcionarios. Allí, firmó una declaración de intenciones junto a la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich. Si el proceso culmina con éxito, Argentina se convertirá en el segundo país de América Latina, después de Chile, cuyos ciudadanos no requerirán visa para estancias de hasta 90 días por turismo o negocios en Estados Unidos.
Nueva tarifa para la visa americana
Por otro lado, a partir del próximo 1 de octubre de 2025, solicitar la visa de Estados Unidos será más costoso debido a una nueva “tarifa de integridad de visa” de 250 dólares, implementada como parte de la recién aprobada ley “One Big Beautiful Bill”, firmada por el presidente Donald Trump el 4 de julio pasado.
¿Cuánto Costará? El costo actual de una visa B1/B2 para turistas y personas de negocios es de 185 dólares. Con la nueva tarifa, el total ascenderá a 435 dólares (250 dólares por la tarifa de integridad más 185 dólares por la visa). Esta tarifa no ofrece excepciones ni reducciones, lo que significa que todos los solicitantes de visa de no inmigrante, incluidos turistas, viajeros de negocios, estudiantes, trabajadores temporales y personas que busquen tratamiento médico, deberán pagarla.
¿Quiénes Están Exentos? Las únicas personas exentas de esta tarifa son aquellos que entran en el Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program), como los ciudadanos de países de Europa Occidental y algunos asiáticos, así como los visitantes de Canadá.
Reembolso Condicionado Según el gobierno de Trump, la tarifa de integridad se reembolsará una vez que el solicitante haya regresado a su país y cumplido con todos los términos de su visa. Sin embargo, los mecanismos para solicitar este reembolso aún no han sido definidos, y su devolución está condicionada a que el titular no haya violado los términos de su visa, como aceptar empleo no autorizado o permanecer más allá de cinco días tras su vencimiento.
Te puede interesar: ¿Será posible recuperar los 250 dólares adicionales que costará la visa americana? Esto dice experto
Impacto en los viajeros
La implementación de esta nueva tarifa ha generado controversia y preocupación en diversos sectores. Aunque el costo adicional de 250 dólares podría parecer pequeño frente al total de un viaje internacional, expertos advierten que su implementación sin reglas claras puede generar incertidumbre y disminuir la intención de viaje, especialmente entre quienes ya enfrentan trámites costosos y lentos para obtener una visa.
En Florida, un turista fue detenido a pesar de tener una visa válida, lo que generó temor entre turistas y familias mexicanas. Un padre mexicano declaró: “Estas nuevas leyes y el temor a ser detenido incluso con una visa válida, creo, desalientan a las familias y a los posibles turistas a elegir Florida u otros destinos como destinos vacacionales ideales”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí