¿Tienes criptomonedas? Alertan de nueva modalidad de secuestro que ha ido aumentando cada vez más desde 2019
Tras más de cinco horas de cautiverio y amenazas a punta de arma, fue abandonado a 17 kilómetros de su casa, sin pertenencias ni vehículo.
UGANDA.- Festo Ivaibi, un educador tecnológico ugandés, no imaginó que una salida rápida a la orilla del agua en Kampala terminaría en un secuestro violento.
Mientras descansaba en su vehículo, fue rodeado por tres autos. Cinco hombres armados, algunos con uniformes militares, se acercaron, lo obligaron a bajar la ventanilla y lo secuestraron, según una nota de NBC News.
“Simplemente no sabía qué hacer. Empecé a rezar”, relató Ivaibi, fundador de Mitroplus Labs, un centro educativo sobre criptomonedas.
Le vendaron los ojos y lo trasladaron a la fuerza. Sus captores sabían quién era y lo que tenía. “Queremos que transfieras $500 mil”, exigieron, según recordó la víctima.
Le robaron dos iPhones y usaron su rostro para desbloquear sus cuentas. Así accedieron a $120mil en la stablecoin tether y $18 mil en la criptomoneda Afro Token.
Tras más de cinco horas de cautiverio y amenazas a punta de arma, fue abandonado a 17 kilómetros de su casa, sin pertenencias ni vehículo.
Una tendencia al alza: los “ataques con llave inglesa”
El caso de Ivaibi es solo uno de los 67 secuestros relacionados con criptomonedas identificados por NBC News en 44 países durante la última década.
Estos crímenes, conocidos como ataques con llave inglesa, involucran violencia física para forzar a las víctimas a entregar sus activos digitales.
Según un análisis de NBC News, los secuestros de este tipo han aumentado año con año desde 2019, con 17 casos reportados en 2024 y la misma cifra ya registrada en lo que va de 2025.
Cripto-riesgo: del chantaje al asesinato
En mayo, dos hombres fueron arrestados en Nueva York tras presuntamente torturar a su víctima para robarle bitcoins.
En Brasil, Rocelo Lopes, conocido inversor cripto, vivió una pesadilla cuando su esposa fue secuestrada en São Paulo.
Los captores rechazaron moneda local: “Lo queremos en monedas, en criptomonedas, ¿entiendes?”, le dijeron.
Lopes, quien apareció en medios hablando de sus ganancias en bitcoin, cree que su exposición lo convirtió en blanco.
Los secuestradores exigieron un rescate en Zcash y Monero, criptomonedas difíciles de rastrear.
Tras cuatro días de cautiverio, la policía logró rescatar a su esposa. Posteriormente, se descubrió que el secuestro había sido planeado durante nueve meses.
Influencers y vulnerabilidad: el caso Arsalan en Pakistán
Muhammad Arsalan, influencer cripto de 23 años, fue secuestrado en diciembre en Pakistán.
Asegura que ocho personas participaron en su rapto. Fue amenazado con rifles y obligado a entregar $340 mil en tether. “No tengo palabras para expresar lo que sentí en ese momento”, dijo.
Presentó una denuncia pese a las amenazas y los responsables fueron arrestados tres días después. Sin embargo, el caso continúa abierto y estancado. “Llevo siete meses esperando”, lamentó.
Las criptomonedas en la mira criminal
Estudios de expertos como Marilyne Ordekian, investigadora del University College de Londres, muestran una correlación entre el alza en el precio del bitcoin y los ataques físicos.
En 2025, el bitcoin superó los $120 mil y se espera que los secuestros se dupliquen.
Los perpetradores rara vez actúan solos. En muchos casos, se requiere una combinación de fuerza física y conocimiento técnico para extraer los fondos digitales.
Además, suelen conocer a sus víctimas: algunos casos involucraron a conocidos, antiguos socios o incluso amigos de la familia.
Te puede interesar: Bitcoin en su Punto Más Alto: Guía para Invertir en Bitcoin de Forma Segura ante el Nuevo Récord Histórico de la Criptomoneda
Con las criptomonedas ganando valor y popularidad, expertos advierten que los secuestros físicos por dinero digital seguirán aumentando.
La descentralización que hizo atractivas a estas monedas también las convirtió en una nueva herramienta para el crimen organizado.