Rusia inaugura el primer vuelo directo de Moscú a Pyongyang en más de tres décadas, reflejando el fortalecimiento de su alianza con Corea del Norte
Rusia estrenó una ruta aérea directa entre Moscú y Pyongyang, la primera en más de 30 años

MOSCÚ — Rusia ha inaugurado este domingo su primera ruta aérea directa entre Moscú y Pyongyang desde mediados de los años 1990, según anunciaron la agencia Xinhua y autoridades rusas. El lanzamiento fue realizado por la aerolínea Nordwind Airlines desde el Aeropuerto Sheremetyevo, con un Boeing 777‑200ER que trasladó a más de 400 pasajeros.
El trayecto tiene una duración estimada de alrededor de ocho horas y los boletos tienen un precio inicial de unos 44 700 rublos (≈ 563 USD). Aunque Rosaviatsia, la autoridad de aviación rusa autorizó hasta dos vuelos semanales, por ahora solo se operará una frecuencia mensual para evaluar la demanda.
¿Había rutas directas antes?
Hasta ahora, la única conexión aérea directa era la operada por Air Koryo entre Pyongyang y Vladivostok, en el extremo oriental de Rusia, con vuelos frecuentes desde agosto de 2023. La ruta Moscú–Pyongyang es la primera directa entre las capitales de ambos países desde principios de los años 1990, cuando Aeroflot la operaba por última vez.
Además, en junio de 2025 reanudaron un servicio ferroviario de pasajeros entre Moscú y Pyongyang que dura alrededor de 10 días.

La relación Rusia–Corea del Norte
Desde la invasión rusa a Ucrania en 2022, Moscú y Pyongyang han reforzado sus vínculos políticos, militares y económicos. En junio de 2024 firmaron un histórico Tratado de Asociación Estratégica Integral, legalizado en diciembre del mismo año. Ambas partes se comprometen a apoyo mutuo y cooperación en múltiples áreas.Durante una reciente visita a Corea del Norte, el ministro Sergey Lavrov recibió “apoyo incondicional” del líder Kim Jong Un en sus acciones en Ucrania.

Intercambios militares y económicos
Corea del Norte ha suministrado tropas, municiones y apoyo logístico para los esfuerzos militares de Rusia en Ucrania; Washington y Seúl estiman que ya habría desplegado más de 10 000 soldados en la región de Kursk. A cambio, recibe pagos en efectivo, petróleo y tecnología militar.
Infraestructura y movilidad
Se han reactivado servicios ferroviarios y hay en marcha un puente vial sobre el río Tumen y acuerdos para futuros puentes entre ambos países, lo que complementará la nueva conexión aérea.

Esta nueva ruta aérea podría funcionar para:
- Facilitar movilidad diplomática y comercial: permite desplazamientos directos entre las capitales, útil para delegaciones oficiales, negocios y turismo controlado.
- Fortalecer los lazos bilaterales: la ruta simboliza una integración política y logística creciente, complementando trenes, puentes y proyectos económicos.
- Posible evasión de sanciones: la nueva vía podría facilitar el traslado de trabajadores, envío de apoyo militar y movimiento de personas al margen de sanciones internacionales
Te podría interesar: Estados Unidos y la Unión Europea cierran histórico acuerdo comercial con aranceles del 15% e inversiones millonarias, mientras acero y aluminio mantienen una tasa del 50%
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí