Revelan que ya empezarán a modificar el avión que recibió Trump de regalo y que se utilizará como el Air Force One
De acuerdo con The Washington Post, el gobierno estadounidense y Qatar estarían por finalizar formalmente el acuerdo esta semana, en medio de un creciente escrutinio público y político.

ESTADOS UNIDOS.- Los preparativos para convertir un avión Boeing 747-8 donado por la familia real de Qatar en el nuevo Air Force One temporal están en marcha, según reportes de CBS News.
Altos funcionarios estadounidenses ya han revisado esquemas y planes preliminares para su reacondicionamiento.
El presidente Donald Trump confirmó a principios de este año que Qatar ofreció el avión como un regalo, cuyo valor asciende a 400 millones de dólares.
El plan es que el jumbo jet sea utilizado durante los últimos años de su mandato y luego pase a formar parte de su futura biblioteca presidencial.

“Nos gustaría hacer algo”
En declaraciones emitidas en mayo, Trump relató que la propuesta vino directamente de la familia real qatarí, destacando que el país es un comprador frecuente de aeronaves Boeing:
“Lo sabían porque compran Boeings, compran muchos Boeings, y lo sabían, y dijeron: ‘Nos gustaría hacer algo’. Y si podemos conseguir un 747 como contribución a nuestro Departamento de Defensa para usarlo durante un par de años mientras construyen los demás, creo que fue un gesto muy amable”, afirmó Trump.
“Ahora bien, podría ser un estúpido y decir: ‘No, no queremos un avión gratis’”, añadió.
Críticas y cuestionamientos legales
Sin embargo, la donación ha provocado preocupaciones legales.
El Artículo I de la Constitución de Estados Unidos prohíbe expresamente que el presidente acepte regalos o emolumentos de gobiernos extranjeros sin el consentimiento del Congreso.
En mayo, el representante demócrata Ritchie Torres, de Nueva York, envió una carta a la Oficina de Responsabilidad del Gobierno (GAO) solicitando una investigación por la posible violación a esta disposición constitucional.
La entrega del avión podría interpretarse como una forma de influencia extranjera indebida, advierten expertos.
De acuerdo con The Washington Post, el gobierno estadounidense y Qatar estarían por finalizar formalmente el acuerdo esta semana, en medio de un creciente escrutinio público y político.
Fuentes citadas por CBS News señalaron que el Boeing 747-8 aún requiere una exhaustiva revisión de seguridad y contraespionaje, así como una modernización de sistemas antes de ser certificado para uso presidencial.
El secretario de la Fuerza Aérea de Estados Unidos confirmó que las modificaciones necesarias para adecuar el avión podrían costar cientos de millones de dólares adicionales, lo que suma aún más controversia sobre la viabilidad y conveniencia de aceptar el donativo.
Destino final: biblioteca presidencial
Una vez concluido el mandato de Trump, el avión pasará a ser parte del acervo de su biblioteca presidencial, según los planes actuales. Este destino final podría servir como argumento para suavizar el carácter del “regalo”, aunque el debate legal y ético continúa abierto.
Por ahora, la administración Trump sostiene que el gesto fue un acto de buena voluntad y una solución temporal mientras se completan las nuevas aeronaves presidenciales.
Sin embargo, la aceptación de un avión de un gobierno extranjero sin aval del Congreso sigue siendo un punto de fricción que podría escalar a nivel judicial o legislativo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí