Retiran del mercado ensaladas de atún por peligrosa bacteria que puede dañar a bebés, embarazadas y adultos mayores
Tiendas Albertsons, Randalls y Tom Thumb retiran ensalada de atún para proteger a grupos vulnerables de la listeriosis.

ESTADOS UNIDOS. 27 DE JULIO DE 2025.- Las autoridades sanitarias de Estados Unidos están retirando del mercado varios productos con ensalada de atún vendidos en las tiendas Albertsons, Randalls y Tom Thumb, luego de que se detectara un posible riesgo de contaminación con la bacteria Listeria monocytogenes. Esta bacteria puede causar una enfermedad grave, especialmente en personas con un sistema inmunológico vulnerable, como niños, embarazadas y adultos mayores.
El retiro afecta a sucursales en los estados de Arkansas, Luisiana, Oklahoma y Texas, y fue anunciado oficialmente por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), tras una notificación de la empresa fabricante, Reser’s Fine Foods.
¿Qué es la bacteria Listeria monocytogenes?
Según el Heraldo de México, la Listeria monocytogenes es una bacteria que se puede encontrar en alimentos contaminados y que causa una enfermedad llamada listeriosis. Aunque no es muy común, puede ser peligrosa, sobre todo para personas embarazadas, bebés, adultos mayores o quienes tienen las defensas bajas.
Los síntomas suelen aparecer entre uno y cuatro semanas después de consumir el alimento contaminado. Algunos de ellos son fiebre, dolor muscular, náuseas y diarrea.
En los casos más graves, la infección puede afectar el sistema nervioso y provocar dolores de cabeza intensos, rigidez en el cuello, confusión, pérdida del equilibrio o convulsiones.
En embarazadas, incluso puede provocar aborto espontáneo o la muerte del bebé antes de nacer.
Hasta el momento no se han reportado personas enfermas, pero las autoridades decidieron actuar de inmediato por precaución.
¿Qué hacer si compraste este producto?
La FDA recomienda a quienes tengan ensaladas de atún de las tiendas mencionadas no consumirlas. En su lugar, deben tirarlas o devolverlas a la tienda para recibir un reembolso. También se aconseja limpiar bien los recipientes, utensilios o superficies que hayan tenido contacto con estos productos, para evitar que la bacteria se propague a otros alimentos.
Las tiendas están colaborando activamente para retirar los productos de sus estantes y notificar a los consumidores.
Información de contacto
Las personas que tengan dudas pueden comunicarse con el centro de atención al cliente de Albertsons Companies al 1-877-723-3929, disponible de lunes a viernes, de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. (hora del Pacífico).
Tal vez te interese: Influencer recupera su celular robado extorsionando al ladrón con sus propias fotos íntimas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí