Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Ucrania

Protestas en Ucrania por ley que debilita la independencia de las instituciones anticorrupción: ¿La mayor amenaza a la presidencia de Zelensky?

Miles de ucranianos, incluidos veteranos de guerra, protestan contra una nueva ley que debilita la independencia de las instituciones anticorrupción, ahora bajo control del fiscal general, aliado de Zelensky.

Protestas en Ucrania por ley que debilita la independencia de las instituciones anticorrupción: ¿La mayor amenaza a la presidencia de Zelensky?

RUSIA.-En las últimas semanas, Ucrania ha enfrentado una ola de protestas en Kiev y otras ciudades debido a la aprobación de una controvertida ley que debilita la independencia de las instituciones anticorrupción del país. Esta legislación, aprobada rápidamente por el parlamento el 22 de julio y firmada ese mismo día por el presidente Volodímir Zelensky, ha generado un fuerte rechazo en sectores de la sociedad civil, la oposición política y aliados internacionales, dice el medio The Conversation.

¿Qué estipula la nueva ley?

La norma coloca al Buró Nacional Anticorrupción (NABU) y a la Oficina del Fiscal Especial Anticorrupción (SAPO) bajo el control directo del fiscal general, un cargo designado por Zelensky. El gobierno argumenta que esta medida busca evitar infiltraciones rusas en organismos clave.

Sin embargo, críticos denuncian que el verdadero objetivo es frenar investigaciones contra allegados al presidente, incluyendo a su exviceprimer ministro Oleksiy Chernyshov, señalado por casos de corrupción.

La respuesta de la sociedad civil

Las protestas han reunido a miles de ciudadanos, entre ellos veteranos de guerra con heridas visibles, quienes rompieron el “pacto de unidad” que mantenía a la sociedad y al gobierno alineados durante la guerra. Este movimiento representa el desafío interno más serio para Zelensky desde su elección en 2019.

Posición de Zelensky: Popularidad y presión

Aunque Zelensky sigue siendo popular (65% de aprobación, según encuestas de junio), su rápido ofrecimiento de revertir la ley muestra sensibilidad ante el tema. Prometió enviar un nuevo proyecto para restaurar la autonomía de las agencias anticorrupción, pero la desconfianza persiste.

Factores clave:

  • Su partido, “Siervo del Pueblo”, domina el parlamento.
  • No habrá elecciones pronto debido a la ley marcial.
  • La corrupción es un punto neurálgico para Ucrania: las protestas del Maidán (2013-2014) que derrocaron a Viktor Yanukóvich estallaron por casos similares.

Preocupación internacional

La comunidad internacional, especialmente la UE y el FMI, ha expresado alarma:

  • Ursula von der Leyen (presidenta de la Comisión Europea) llamó a Zelensky para exigir explicaciones.
  • Francia y Alemania planean discutir el tema.
  • El FMI condiciona préstamos a avances en gobernanza.

Mientras, Rusia aprovecha la situación: según inteligencia ucraniana, circulan imágenes falsas de manifestantes con mensajes prorrusos para desacreditar las protestas.

Te puede interesar: Donald Trump confirma que “sucederá” una reunión trilateral con Zelensky y Putin, mientras endurece su postura contra Rusia e insiste en lograr un alto al fuego

Riesgos para Zelensky

Aunque no hay indicios de que las protestas escalen a un reclamo de cambio de gobierno, el malestar por la corrupción mina la cohesión social en plena guerra:

  • Ciudadanos critican que familias adineradas eviten el servicio militar.
  • La corrupción en la movilización afecta la moral bélica.

Zelensky debe actuar rápido para mantener el apoyo interno y externo, crucial para la reconstrucción postguerra y las aspiraciones de integrar la UE y la OTAN.

Situación de las negociaciones de paz

En paralelo, el Kremlin descartó una cumbre entre Putin y Zelensky en agosto, como propuso Ucrania. Dmitri Peskov, portavoz ruso, insistió en que solo ocurriría tras un acuerdo previo, no como paso inicial. Rusia tachó las posiciones de “diametralmente opuestas”, mientras Trump presiona con sanciones si no hay avances para septiembre.

¿En qué queda todo?

Zelensky enfrenta un equilibrio delicado:

  1. Contener el descontento por corrupción sin perder autoridad.
  2. Mantener la imagen democrática ante Occidente.
  3. Evitar que Rusia explote divisiones internas.

Las protestas son una advertencia clara: en tiempos de guerra, la lucha anticorrupción sigue siendo prioritaria para los ucranianos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados