¿Mientes por “likes”? ICE critica duramente a abogada de origen indio Trisha Chatterjee por decir que la redirigieron por error a Taco Bell cuando buscaba ayuda
Una abogada de inmigración asegura que ICE le dio un número de Taco Bell al solicitar apoyo para sus clientes detenidos

La abogada de inmigración Trisha Chatterjee, con sede en Cincinnati, afirmó que recibió el número telefónico de un restaurante Taco Bell cuando buscaba ayuda para presentar documentos de sus clientes detenidos en la cárcel del condado de Butler. Según su versión, después de días sin respuesta de ICE (Immigration and Customs Enforcement), un agente le proporcionó un contacto que resultó ser el de la cadena de comida rápida.
Chatterjee compartió su experiencia en redes sociales, lo que generó reacciones divididas entre usuarios y autoridades.
Te podría interesar: VIDEOS: Redadas del ICE en iglesias, escuelas y trabajos sin previo aviso desatan terror entre migrantes en EEUU
La respuesta de ICE y el Departamento de Seguridad Nacional
En un comunicado publicado en X, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) negó las acusaciones de Chatterjee, calificándolas como “mentiras para obtener likes”. La agencia aseguró que:
- Nunca le dieron a la abogada un número de Taco Bell.
- Después de su publicación, ICE intentó contactarla para obtener información sobre sus clientes.
- Le proporcionaron varias opciones para comunicarse directamente con la agencia, pero, según ICE, ella no hizo ningún intento por resolver el problema.
Además, el DHS mencionó que los agentes de ICE enfrentan un aumento del 830% en agresiones en su contra, insinuando que este tipo de acusaciones perjudican su labor.
Esto no es más que mentir para conseguir “me gusta”. Una vez más, activistas y medios de comunicación intentan desprestigiar a nuestras valientes fuerzas del orden, que ya enfrentan un aumento del 830% en las agresiones.
Se lee en X.
El ICE no le dio a la abogada de inmigración Trisha Chatterjee, la mujer del video de TikTok, el número de teléfono de un Taco Bell.
Afirmó el DHS.
This is nothing but lying for likes. Once again, activists and the media are attempting to smear our brave ICE law enforcement who are already facing an 830% increase in assaults against them.
— Homeland Security (@DHSgov) July 26, 2025
ICE did not give immigration attorney Trisha Chatterjee, the woman in the TikTok… pic.twitter.com/fEAJESDAzK
Reacciones en redes sociales
La controversia generó opiniones polarizadas:
- Algunos usuarios apoyaron a ICE, sugiriendo que Chatterjee debería enfrentar consecuencias legales. Un comentario decía: “Deporten a esta mujer”, mientras que otro proponía: “Alguien debería presentar una queja ante el colegio de abogados. Deberían inhabilitarla por deshonestidad”.
- Otros cuestionaron la transparencia de ICE y pidieron una investigación más profunda sobre el trato a los abogados de inmigración.
¿Qué sigue en este caso?
Hasta ahora, no hay pruebas públicas que confirmen o desmientan del todo la versión de Chatterjee. ICE mantiene su postura de que la abogada no siguió los canales adecuados para resolver el problema, mientras que ella insiste en que su experiencia refleja fallas en la comunicación de la agencia.
Si tiene casos similares, es recomendable:
- Documentar todas las comunicaciones con ICE.
- Utilizar los canales oficiales proporcionados por la agencia.
- En caso de irregularidades, reportarlas con evidencia clara.
Te podría interesar: Empleados de clínica en California enfrentan cargos federales por interferir en operativo migratorio
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí