Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Nicolás Maduro

Marco Rubio reitera que Estados Unidos no reconoce a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela tras considerarlo líder narcoterrorista

EEUU reafirma que no reconoce a Nicolás Maduro y endurece medidas contra el gobierno venezolano por vínculos con narcotráfico

Marco Rubio reitera que Estados Unidos no reconoce a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela tras considerarlo líder narcoterrorista

El gobierno estadounidense afirmó que, a un año de las elecciones en Venezuela del 28 de julio de 2024, Nicolás Maduro no es reconocido como presidente legítimo del país.

En un comunicado, Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, declaró que Maduro es el líder del Cártel de los Soles, una organización que calificó como “narcoterrorista”.

Según Rubio, el régimen de Maduro ha manipulado el sistema electoral venezolano para mantenerse en el poder de manera ilegítima. Además, señaló que el Cártel de los Soles está involucrado en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa.

Te podría interesar: ¿Por qué Nicolás Maduro ahora es un “terrorista” para Estados Unidos? Cómo fue su designación

Estados Unidos considera a Maduro un líder narcoterrorista

El gobierno estadounidense acusa a Nicolás Maduro de corromper instituciones venezolanas para facilitar el narcotráfico. Actualmente, Maduro está imputado por Estados Unidos, que lo vincula directamente con operaciones criminales del Cártel de los Soles.

Marco Rubio aseguró que Maduro y sus colaboradores han utilizado al ejército y la policía para reprimir a la población y mantener el control del poder. También mencionó que las próximas elecciones municipales en Venezuela podrían repetir patrones de fraude y represión.

FOTO DE ARCHIVO. El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, participa en una rueda de prensa durante la 58ª reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y reuniones relacionadas en el Centro de Convenciones de Kuala Lumpur, Malasia. 10 de julio de 2025. MANDEL NGAN/Pool via REUTERS

¿Qué es el Cártel de los Soles y por qué fue designado como terrorista?

El viernes pasado, el gobierno de Estados Unidos designó al Cártel de los Soles como una organización terrorista internacional. Según la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, este grupo está liderado por Maduro y tiene vínculos con el Cártel de Sinaloa y el Tren de Aragua, organizaciones ya consideradas terroristas por EEUU.

De acuerdo con El Universal, el Departamento del Tesoro señaló que el Cártel de los Soles apoya el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, lo que contribuye a la violencia y la desestabilización en la región. Con esta designación, EE.UU. busca bloquear los activos del grupo y aplicar sanciones contra sus miembros.

Sanciones contra el Cártel de los Soles

Las sanciones impuestas por Estados Unidos incluyen:

  • El congelamiento de todos los bienes del Cártel de los Soles en territorio estadounidense.
  • La prohibición de transacciones financieras que involucren a ciudadanos o empresas estadounidenses con el grupo.
  • Posibles sanciones penales o civiles para quienes violen estas medidas.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que estas acciones buscan frenar el narcoterrorismo promovido por el gobierno de Maduro.

Venezuela's President Nicolas Maduro holds a press conference with foreign media at Miraflores presidential palace where an image of Venezuelan independence hero Simon Bolivar is displayed in Caracas, Venezuela, Wednesday, Jan. 9, 2019. Maduro will be sworn-in for a second, six-year term on Thursday. (AP Photo/Boris Vergara)

Consecuencias que podría tener esta decisión para Venezuela

Esta designación refuerza la presión internacional contra el gobierno de Maduro, que ya enfrenta sanciones económicas y políticas por parte de EEUU y otros países. Además, podría limitar aún más las operaciones financieras del régimen venezolano en el exterior.

Organizaciones como la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) han denunciado que, tras las elecciones de 2024, el gobierno venezolano incrementó la represión contra opositores y críticos.

¿Qué sigue en las relaciones entre EEUU y Venezuela?

Estados Unidos mantendrá su postura de no reconocer a Maduro como presidente legítimo y seguirá trabajando con aliados internacionales para exigir un retorno a la democracia en Venezuela. Mientras tanto, el gobierno venezolano ha rechazado las acusaciones y las sanciones, considerándolas una injerencia en sus asuntos internos.

La situación sigue siendo tensa, especialmente ante la proximidad de nuevas elecciones en Venezuela y la continuidad de las sanciones económicas.

Te podría interesar: Howard Lutnick confirma que EEUU mantendrá el 1 de agosto como fecha límite para imponer nuevos aranceles a países sin acuerdo comercial “no habrá prórrogas”, asegura

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados