Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Aranceles

Howard Lutnick confirma que EEUU mantendrá el 1 de agosto como fecha límite para imponer nuevos aranceles a países sin acuerdo comercial “no habrá prórrogas”, asegura

El 1 de agosto entrarán en vigor aranceles a naciones sin pacto con Estados Unidos

Howard Lutnick confirma que EEUU mantendrá el 1 de agosto como fecha límite para imponer nuevos aranceles a países sin acuerdo comercial “no habrá prórrogas”, asegura

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, confirmó que la fecha límite del 1 de agosto para imponer nuevos aranceles a socios comerciales se mantendrá sin cambios. En una entrevista con Fox News, Lutnick declaró:

No habrá prórrogas ni más periodos de gracia. El 1 de agosto se fijarán los aranceles. Entrarán en vigor. Las aduanas comenzarán a recaudar el dinero y ya está.

Esta postura indica que, a partir de esa fecha, las autoridades aduaneras estadounidenses comenzarán a aplicar los nuevos impuestos a las importaciones de los países afectados.

Te podría interesar: ¿Tiro en el pie? La empresa de EEUU que se vio seriamente afectada por los aranceles de Donald Trump

¿Qué pasa si los aranceles entran en vigor?

Aunque los aranceles se apliquen, el gobierno de Estados Unidos dejará abierta la posibilidad de negociar acuerdos con sus socios comerciales. Lutnick mencionó que el presidente Donald Trump seguirá dispuesto a dialogar:

Después del 1 de agosto, la gente aún puede hablar con el presidente Trump; él siempre está dispuesto a escuchar.

Esto significa que, incluso con los aranceles en marcha, los países podrían llegar a acuerdos posteriores para modificar o eliminar estas medidas.

"Los aranceles no van a desaparecer", advierte Howard Lutnick, secretario de comercio de Estados Unidos. | Crédito: EFE

Países ya tienen acuerdos con EEUU

De acuerdo con El Universal, hasta el momento, solo cinco naciones han logrado pactos comerciales con la administración Trump:

  • Gran Bretaña
  • Vietnam
  • Indonesia
  • Filipinas
  • Japón

Los aranceles acordados con estos países superan el 10%, tasa que Estados Unidos ha aplicado desde abril a la mayoría de sus socios comerciales. Sin embargo, estos nuevos impuestos son menores a las amenazas iniciales de Trump, quien había advertido con medidas más severas si no se llegaba a un acuerdo.

La situación con la Unión Europea

La Unión Europea (UE) sigue en negociaciones con Estados Unidos. Lutnick señaló que la UE espera llegar a un acuerdo, pero la decisión final depende del presidente Trump:

Esperan llegar a un acuerdo, y eso depende del presidente Trump, quien lidera esta mesa de negociaciones. Nosotros ponemos la mesa.

Las conversaciones entre Trump y representantes de la UE se llevaron a cabo este domingo en Escocia, aunque aún no se ha anunciado un acuerdo concreto.

Estados Unidos y la Unión Europea corren contra el tiempo para evitar aranceles antes del 1° de agosto
Howard Lutnick confía en alcanzar un acuerdo comercial con Europa.

¿Por qué Estados Unidos impone estos aranceles?

La administración Trump argumenta que estos aranceles buscan detener lo que considera “prácticas desleales” en el comercio internacional.

Desde abril, Estados Unidos ha aplicado un arancel base del 10% a la mayoría de sus socios, pero la falta de acuerdos más amplios ha llevado a la imposición de medidas adicionales.

Te podría interesar: Cae la demanda de áreas industriales en NL tras la amenaza de los aranceles de Trump

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados