El Imparcial / Mundo / Aranceles

“Tenemos tanto dinero” Donald Trump plantea usar ingresos de aranceles para enviar cheques de reembolso a ciudadanos estadounidenses

EEUU rompe récord de recaudación por aranceles y Trump analiza devolver parte del dinero a los contribuyentes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mencionó la posibilidad de enviar cheques de reembolso a ciudadanos estadounidenses utilizando los ingresos generados por los aranceles impuestos a socios comerciales del país.

Durante una conferencia con periodistas el viernes 25 de julio en la Casa Blanca, Trump declaró:

Estamos pensando en eso en realidad, tenemos tanto dinero entrando, que estamos pensando en un pequeño reembolso.

Agregó que esta medida podría beneficiar a personas con cierto nivel de ingresos, aunque también señaló que otra opción sería destinar esos fondos para reducir la deuda nacional.

Te podría interesar: Cae la demanda de áreas industriales en NL tras la amenaza de los aranceles de Trump

Dinero recaudado de EEUU por aranceles

En el año fiscal 2025, los ingresos por aranceles en Estados Unidos superaron los 100 mil millones de dólares por primera vez, alcanzando un récord de 113 mil millones en los primeros nueve meses (hasta junio).

El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó que, de mantenerse esta tendencia, el país podría recaudar 2.8 billones de dólares en una década. Sin embargo, estos ingresos son menores en comparación con el déficit fiscal de EU, que en el mismo periodo llegó a 1.34 billones de dólares.

¿Quién paga realmente los aranceles?

Aunque Trump ha afirmado que los aranceles son pagados por los socios comerciales extranjeros, estudios y datos económicos muestran que estos costos terminan afectando principalmente a empresas y consumidores estadounidenses, ya que los precios de los productos importados aumentan.

Afecta al déficit y la deuda de EEUU

La Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO), un organismo no partidista, advirtió que las políticas fiscales de Trump podrían incrementar el déficit en 3.4 billones de dólares en la próxima década.

Además, en enero de 2025, la CBO proyectó que la deuda pública de EU alcanzaría niveles récord en relación con el PIB en solo cuatro años, superando incluso los registros posteriores a la Segunda Guerra Mundial.

¿Qué sigue ahora?

La administración de Trump está evaluando dos opciones principales para los ingresos por aranceles:

  1. Enviar reembolsos a ciudadanos con cierto nivel de ingresos.
  2. Reducir la deuda nacional, aunque el déficit sigue creciendo.

Mientras tanto, analistas económicos señalan que, aunque los aranceles generan ingresos, su impacto a largo plazo en la economía y el comercio internacional sigue siendo incierto.

Te podría interesar: “North Belt” : Canadá y México buscan fortalecer su alianza comercial para saltarse a EEUU

Temas relacionados