¿Por qué al menos 4 mil empleados de la NASA quieren abandonar la agencia? Esto se sabe
Su objetivo principal: reducir costos y disminuir el tamaño de la fuerza laboral federal a través de incentivos para la salida voluntaria de empleados.

ESTADOS UNIDOS.-La NASA confirmó este viernes que casi 4 mil empleados, es decir más del 20% de su fuerza laboral han solicitado su salida de la agencia espacial a través del programa de renuncia diferida impulsado por la administración Trump.
La cifra exacta asciende a aproximadamente 3 mil 870 trabajadores, cuya salida podría concretarse tras el cierre del plazo para inscribirse, que vence a la medianoche del viernes.
Este movimiento recortaría la plantilla total de la NASA de unos 18 mil a cerca de 14 mil empleados, incluyendo alrededor de 500 bajas adicionales por deserción laboral ordinaria, informó la propia agencia.

Una estrategia para reducir el tamaño del gobierno
El programa de renuncia diferida es parte de una iniciativa más amplia del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Casa Blanca, lanzada durante el mandato del presidente Donald Trump.
Su objetivo principal: reducir costos y disminuir el tamaño de la fuerza laboral federal a través de incentivos para la salida voluntaria de empleados.
En la primera ronda del programa, cerca de 870 trabajadores solicitaron su retiro.
En la segunda, la cifra aumentó considerablemente hasta los 3 mil.
NASA busca equilibrio ante desafíos presupuestales
“La seguridad sigue siendo una prioridad absoluta para nuestra agencia, ya que buscamos un equilibrio entre la necesidad de convertirnos en una organización más ágil y eficiente y el trabajo para garantizar que sigamos siendo plenamente capaces de alcanzar una Era Dorada de exploración e innovación, incluyendo la Luna y Marte”, afirmó la portavoz de la NASA, Cheryl Warner.
La agencia enfrenta también un panorama financiero complejo. Una propuesta presupuestaria reciente de la Casa Blanca, emitida en mayo, contempla una reducción de aproximadamente el 25% en los fondos de la NASA para el año fiscal 2026, bajando de 24 mil millones de dólares a 18 mil millones.
Crisis de liderazgo y tensiones políticas
La situación se complica por una crisis de liderazgo dentro de la NASA.
En diciembre pasado, el presidente Donald Trump nominó a Jared Isaacman —millonario, astronauta privado y amigo del empresario Elon Musk— como nuevo administrador de la agencia. Isaacman ha participado en misiones con SpaceX, empresa de Musk que mantiene múltiples contratos con la NASA.
Sin embargo, la nominación fue retirada abruptamente por Trump a finales de mayo, poco antes de la votación de confirmación en el Senado.
La decisión ocurrió en medio de un enfrentamiento público entre el expresidente y Elon Musk, lo que intensificó las tensiones internas.
Liderazgo provisional en medio de la incertidumbre
Ante el vacío en la dirección, el presidente anunció a inicios de julio que el secretario de Transporte, Sean Duffy, asumirá temporalmente el control de la NASA mientras se designa a un nuevo administrador.
La agencia espacial, pilar histórico de la innovación y la exploración científica estadounidense, enfrenta uno de los momentos más inciertos de su historia reciente, justo cuando planea ambiciosas misiones a la Luna y Marte en los próximos años.
Te puede interesar: “No me importa que Elon me haya dado la espalda”, responde Donald Trump ante serie de acusaciones y críticas de Musk por X, “Debería haberlo hecho hace meses”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí