Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Ola de calor

Ola de calor en Turquía alcanza niveles inéditos con 50.5°C en la frontera con Irak y Siria superando el récord nacional anterior de 49.5°C

Turquía rompe récord histórico con 50.5°C en Silopi

Ola de calor en Turquía alcanza niveles inéditos con 50.5°C en la frontera con Irak y Siria superando el récord nacional anterior de 49.5°C

Turquía — El sureste de Turquía alcanzó un récord histórico de temperatura el viernes 25 de julio, con 50.5 grados Celsius (°C) en la localidad de Silopi. El Ministerio de Medio Ambiente del país confirmó el dato el sábado a través de sus redes sociales, basándose en información de la Dirección General de Meteorología.

Este registro supera el anterior récord nacional de 49.5°C, medido en agosto de 2023 en la provincia de Eskisehir, al oeste del país.

¿Dónde ocurrió este récord?

Silopi, la localidad donde se registró la temperatura más alta, se ubica en la provincia de Sirnak, una zona cercana a las fronteras con Irak y Siria. La región sureste de Turquía es conocida por sus climas extremos, pero esta medición marca un nuevo hito en la historia meteorológica del país.

Además, 132 estaciones meteorológicas en Turquía reportaron temperaturas sin precedentes para un mes de julio, lo que refleja una ola de calor extensa.

El sureste de Turquía registró 50.5°C el 25 de julio en la localidad de Silopi, la temperatura más alta en la historia del país.

¿Por qué es importante este dato?

Este récord no solo es relevante para Turquía, sino que también forma parte de una tendencia global de aumento en las temperaturas. Las autoridades turcas monitorean estos cambios, ya que pueden afectar la salud pública, la agricultura y el consumo energético, especialmente en regiones con climas ya cálidos.

Comparación con otros récords mundiales

Aunque 50.5°C es una temperatura extremadamente alta, no es la más elevada registrada en el mundo. Por ejemplo, en 2021, el Valle de la Muerte en Estados Unidos reportó 54.4°C, y algunas regiones de Oriente Medio han superado los 50°C en múltiples ocasiones. Sin embargo, para Turquía, este es un evento sin precedentes.

Medidas que se deben tomar

Las autoridades turcas no han detallado acciones específicas en respuesta a este récord, pero en situaciones similares, los gobiernos suelen emitir alertas por calor extremo, recomendar hidratación constante y limitar actividades al aire libre en horas críticas.

Este evento refuerza la importancia de seguir investigando el impacto del cambio climático en las temperaturas globales y regionales.

¿Qué se espera en el futuro?

Expertos en climatología señalan que las olas de calor podrían volverse más frecuentes e intensas debido al calentamiento global. Turquía, al igual que otros países, podría enfrentar nuevos récords en los próximos años, lo que requerirá estrategias de adaptación más sólidas.

Si vive o viaja a zonas con climas extremos, es recomendable mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Te podría interesar: Lluvias intensas y calor extremo marcarán el clima en México este fin de semana

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados