Israel reanuda envío de ayuda aérea a Gaza ante crisis humanitaria
Israel reanudó el envío aéreo de ayuda a Gaza ante denuncias de hambruna, pero acusa a la ONU de mala distribución
Este sábado 26 de julio, Israel anunció que reanudó el lanzamiento aéreo de ayuda humanitaria hacia Gaza. Esta decisión se produce después de que más de 100 agencias de ayuda alertaran sobre el riesgo de hambruna masiva en el territorio palestino ocupado.
Además, el ejército israelí informó que establecerá corredores humanitarios para facilitar el movimiento seguro de convoyes de la ONU que llevan ayuda a la población. También se aplicarán pausas humanitarias en zonas densamente pobladas para permitir la distribución de alimentos y suministros.
Te podría interesar: “Hamas realmente no quería alcanzar un acuerdo, creo que quieren morir”, afirma Trump tras decisión de Francia de reconocer a Palestina como Estado
Esto incluye la ayuda enviada por Israel
Según un portavoz militar israelí, los lanzamientos aéreos contienen siete palés con:
- Harina
- Azúcar
- Alimentos enlatados
Estos suministros son proporcionados por organizaciones internacionales. Fuentes palestinas confirmaron que la ayuda ya comenzó a llegar al norte de Gaza.
¿Por qué hay una crisis humanitaria en Gaza?
La situación en Gaza ha empeorado debido a las restricciones en el suministro de alimentos y medicinas. Israel cortó todos los suministros a principios de marzo y, aunque los reabrió en mayo con nuevas limitaciones, las agencias de ayuda acusan al gobierno israelí de obstaculizar la entrega de ayuda.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, calificó la situación como una “hambruna masiva provocada por el hombre”.
Israel sobre la crisis
El gobierno israelí niega que exista hambruna en Gaza y atribuye la crisis a la mala distribución de ayuda por parte de la ONU y otras organizaciones.
Según Israel, su ejército permite el ingreso de alimentos suficientes, pero asegura que debe controlar la entrega para evitar que grupos militantes, como Hamás, desvíen los recursos.
Además, Israel acusa a la ONU de no actuar con rapidez, señalando que hay 700 camiones con ayuda humanitaria detenidos dentro de Gaza sin ser distribuidos.
El impacto en la población de Gaza
El Ministerio de Sanidad de Gaza informó que más de 125 personas han muerto por desnutrición, incluyendo 85 niños. La falta de alimentos, agua y medicinas sigue siendo un problema grave para los 2,2 millones de habitantes del territorio.
¿Qué medidas se están tomando?
- Lanzamientos aéreos con alimentos básicos.
- Corredores humanitarios para convoyes de la ONU.
- Pausas humanitarias en zonas conflictivas.
Israel insiste en que la ONU y las agencias de ayuda deben mejorar la distribución para evitar que los suministros caigan en manos de Hamás.
¿Qué sigue?
Mientras las organizaciones internacionales piden más acceso humanitario, Israel mantiene su postura de que la ayuda debe ser supervisada. La comunidad internacional sigue presionando para evitar una catástrofe humanitaria mayor.
La situación sigue siendo crítica, y el mundo observa si las medidas implementadas serán suficientes para aliviar el sufrimiento de la población civil en Gaza.
Te podría interesar: Israel y EEUU buscan cómo terminar con el dominio de Hamás en Gaza, mientras la hambruna mata a decenas de gazatíes
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí