Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo /

Estas son las dos empresas en México que ya han implementado reducción en su jornada laboral

El reto, coinciden especialistas, es construir un camino ordenado hacia esta transformación.

Estas son las dos empresas en México que ya han implementado reducción en su jornada laboral

La transición hacia una jornada laboral de 40 horas semanales está cobrando fuerza en México.

Actualmente, dos de cada tres trabajadores en el país superan ese límite, y uno de cada cuatro excede incluso el máximo legal de 48 horas, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según El Economista.

Frente a esta realidad, la discusión sobre la reducción de horas laborales ha dejado de ser simbólica para volverse una meta concreta.

Ya algunas empresas prueban la propuesta

Walmart de México y Centroamérica (Walmex), por ejemplo, opera desde hace 18 meses un programa piloto en 100 tiendas del país.

Este ensayo busca identificar cuellos de botella operativos, eliminar procesos innecesarios y detectar qué tareas pueden automatizarse para mantener la productividad bajo la jornada de 40 horas.

El piloto, que forma parte de la estrategia para adaptar sus 3 mil 171 tiendas al nuevo modelo, ha sido clave para visualizar cómo se puede mantener la eficiencia sin extender las jornadas laborales.

Frente a esta realidad, la discusión sobre la reducción de horas laborales ha dejado de ser simbólica para volverse una meta concreta.

Por su parte, Tiendas 3B también ha comenzado una reorganización interna para ajustar los horarios y turnos de su personal.

“Incluso si el impacto es total, ya han anunciado que será gradual... tenemos jornadas parciales en las tiendas y las reorganizaremos para poder cumplir con lo acordado (por la regulación)”, explicó Anthony Hatoum, presidente y director ejecutivo de la cadena.

Te puede interesar: Ya es oficial: La reducción de la jornada laboral es un hecho pero no será como lo pensabas

Una tendencia internacional consolidada

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para 2005 la mitad de los países del mundo ya contaban con una jornada máxima de 40 horas semanales. Una cuarta parte establecía límites de entre 41 y 46 horas.

El reto, coinciden especialistas, es construir un camino ordenado hacia esta transformación sin que nadie —ni empresas ni trabajadores— quede rezagado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí