¿Al estilo Trump? En Colombia denunciaron que autoridades de Ecuador iniciaron deportación masiva de ciudadanos colombianos
Ecuador rechazó las acusaciones de su contraparte: “El Ecuador rechaza, por lo tanto, la afirmación de una supuesta deportación colectiva”.

COLOMBIA.- La cancillería colombiana denunció que el gobierno ecuatoriano ha iniciado una deportación masiva de ciudadanos colombianos sin apegarse a un protocolo acordado, mientras que Quito sostiene que ha cumplido con todas las normas legales y humanitarias.
El jueves, el gobierno colombiano fue notificado por su par ecuatoriano sobre el inicio de un proceso de deportación de colombianos que se encuentran privados de libertad en diversos centros penitenciarios del vecino país, según Reuters.
Sin embargo, según Bogotá, la implementación de esta medida se realizó sin las garantías necesarias.
“Colombia, haciendo uso de los canales diplomáticos, ha expresado su más enérgica protesta ante el Gobierno del Ecuador por este gesto inamistoso hacia nuestro país, y se encuentra evaluando las acciones pertinentes para atender la situación”, declaró la Cancillería en un comunicado difundido el viernes por la noche.
La Canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy (@ryvillavicencio) hizo un recorrido por el Puente de Rumichaca, en Ipiales (Nariño), para conversar con los connacionales detenidos en el Estado ecuatoriano que entre la tarde de ayer y la mañana de hoy fueron expulsados de ese… pic.twitter.com/8FhNUeIOQH
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) July 26, 2025
Falta de protocolo y condiciones dignas
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia criticó que la deportación se ejecutó sin un protocolo que asegurara condiciones dignas para los ciudadanos repatriados.
“La medida se hizo sin generar un protocolo que permitiera el traslado de estas personas en condiciones dignas, con respeto de sus derechos, y en un proceso seguro y ordenado”, agregó el comunicado oficial.
Quito niega deportación colectiva
En respuesta, la Cancillería ecuatoriana aseguró que desde el 8 de julio notificó, por vía diplomática, los procesos individuales de deportación y que cada uno de ellos ha sido llevado conforme al marco jurídico vigente.
Según la autoridad, el procedimiento se realizó “con respeto al debido proceso mediante la emisión de resoluciones individuales debidamente motivadas y la correspondiente boleta de excarcelación emitida por autoridad judicial”.
Asimismo, Ecuador rechazó las acusaciones de su contraparte: “El Ecuador rechaza, por lo tanto, la afirmación de una supuesta deportación colectiva”.
Testimonios desde la frontera
Mientras los gobiernos intercambian comunicados, en el terreno la situación ha generado alarma.
Radio Caracol reportó que el alcalde del municipio colombiano de Ipiales, Amilcar Pantoja, aseguró que aproximadamente 700 colombianos privados de libertad estaban siendo enviados desde Ecuador a través de un puente binacional, sin ninguna notificación oficial a las autoridades locales.
Te puede interesar: Ecuador alista reforma radical: exmilitares y expolicías tomarán el control de las cárceles tras más de 500 reos asesinados
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí