Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

Trump firma orden ejecutiva contra personas sin hogar y ahora podrá hacer esto con ellos sin tomar en cuenta su consentimiento

El presidente estadounidense afirma que el objetivo de esta orden es proteger la seguridad pública.

Trump firma orden ejecutiva contra personas sin hogar y ahora podrá hacer esto con ellos sin tomar en cuenta su consentimiento

WASHINGTON, D.C.- — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que autoriza a los gobiernos estatales y locales a trasladar a personas sin hogar a centros de tratamiento, incluso sin su consentimiento.

Según el documento, revisado por la agencia de noticias EFE, el objetivo principal es proteger la seguridad pública en las calles de ciudades y comunidades.

El traslado de las personas sin hogar a instituciones de larga estancia para que reciban un trato humano mediante el uso adecuado del internamiento civil restablecerá el orden público”, se lee en la orden firmada por Trump.

¿A quién designó Trump para implementar la medida?


La orden asigna a la fiscal general Pam Bondi la responsabilidad de tomar acciones legales. Entre sus tareas está revocar precedentes judiciales y decretos de consentimiento que han limitado la autoridad de los gobiernos estatales y municipales para reubicar a personas que viven en la calle.

Foto: @AGPamBondi en X.

Además, se le instruye brindar asistencia legal a los estados que busquen internar civilmente a personas con enfermedades mentales que representen un riesgo o que no puedan valerse por sí mismas.

¿Qué más contempla la orden?

El documento también solicita a los Departamentos de Justicia, Salud y Servicios Humanos, Vivienda y Transporte que prioricen subvenciones federales para los gobiernos locales que:

  • Apliquen prohibiciones contra el uso abierto de drogas ilícitas.
  • Eviten el campamento urbano de personas sin hogar.
  • Controlen el merodeo en espacios públicos.
El gobierno de Donald Trump está trasladando a hombres condenados por delitos graves a Esuatini y Sudán del Sur. | Crédito: REUTERS/AP/Canva

Estas acciones, según la administración de Trump, forman parte de un enfoque renovado para abordar el problema de las personas sin techo con base en la aplicación del orden.

Te puede interesar: Duro golpe a Donald Trump: El Departamento de Justicia informó al presidente en mayo que su nombre aparece en los archivos de Epstein: WSJ

¿Cómo se relaciona con medidas anteriores?

La nueva orden ejecutiva da continuidad a una directiva emitida en marzo, en la cual Trump instruyó al Servicio de Parques Nacionales a remover campamentos y grafitis de personas sin hogar en tierras federales.

¿Cuál es el contexto actual de personas sin hogar en Estados Unidos?


Según cifras citadas en el documento de la Casa Blanca, 274,224 personas vivieron en las calles de Estados Unidos en una sola noche durante el año 2024.

Este número representa el registro más alto jamás documentado en el país hasta ahora.

¿Qué implicaciones podría tener esta medida?

Aunque la orden apunta al restablecimiento del orden público, grupos de derechos humanos han advertido en otras ocasiones que políticas de traslado forzoso pueden generar conflictos legales y sociales, especialmente si no se respetan los derechos individuales de quienes viven en situación de calle.

Te puede interesar: ¿Qué discutieron? Ghislaine Maxwell y funcionario del Departamento de Justicia de EUU se reúnen por seis horas en prisión

Hasta el momento, no se han informado reacciones oficiales de parte de organizaciones civiles o gobiernos locales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados