Maestro fallece tras ser apuñalado por alumna de 11 años en escuela de Huehuetenango, Guatemala
Autoridades investigan los motivos del ataque; podrían ir desde acoso escolar hasta una situación familiar compleja.

HUEHUETENANGO.- Un violento incidente sacudió este miércoles 23 de julio la comunidad educativa de Huehuetenango cuando Pedro Enrique Herrera Tello, maestro de 72 años de la Escuela Normal Mixta de Cambote, fue atacado con arma blanca por una de sus alumnas de sexto de primaria.
El docente falleció 12 horas después en un hospital privado, donde fue trasladado con siete heridas de gravedad en hombro, brazo izquierdo e ingle derecha.
Te puede interesar: “Son literalmente piel y huesos”: Un paramédico británico describe los casos de desnutrición en Gaza
Así ocurrió el ataque en el aula escolar
De acuerdo con Prensa Libre, la investigación preliminar del Ministerio Público señala que los hechos ocurrieron alrededor del mediodía cuando la menor de 11 años ingresó al centro educativo vestida con su uniforme azul.
Testigos relataron que la estudiante, quien presentaba constantes inasistencias, habría mantenido una conversación con el maestro antes de atacarlo con dos cuchillos en un aula donde se encontraban solos.
El grito de otros estudiantes alertó a la comunidad educativa. “La menor huyó inmediatamente del lugar”, detallaron las autoridades. Bomberos Voluntarios trasladaron de emergencia al educador, pero las heridas resultaron fatales.
¿Qué motivó este violento ataque?
Las investigaciones exploran varias líneas que van desde posible acoso escolar hacia la menor hasta su situación familiar compleja (la madre presuntamente se desempeña como trabajadora sexual). Además, las autoridades analizan el historial de ausentismo escolar reiterado de la joven.
El Ministerio Público confirmó que docentes ya habían alertado a la familia sobre el comportamiento irregular de la estudiante. Actualmente, la niña está bajo custodia de su abuela materna mientras recibe evaluación psicológica.
Respuesta institucional: Entre la protección y la prevención
El sistema de justicia enfrenta un delicado equilibrio legal. Por su edad, la menor no puede ser procesada penalmente según el artículo 20 de la Constitución guatemalteca. La jueza Verónica Galicia explicó que el caso sigue un procedimiento de protección bajo la Ley PINA, no de sanción.
Medidas inmediatas adoptadas:
- La Procuraduría General de la Nación brinda acompañamiento psicológico
- El juzgado evalúa si la menor debe permanecer con familiares o ser institucionalizada
- El Mineduc analiza traslado a otro centro educativo con apoyo terapéutico
CASO DOCENTE PEDRO HERRERA | Anoche, la Policía Nacional Civil (PNC) y la Procuraduría General de la Nación (PGN) brindaron resguardo a una menor de edad, de 11 años, señalada de apuñalar y causar la muerte del docente Pedro Enrique Herrera Tello, de 72 años, en Huehuetenango.… pic.twitter.com/WyP7o3sdnw
— La Voz de Xela (@lavozdexela) July 24, 2025
El Ministerio de Educación emitió un enérgico comunicado rechazando toda forma de violencia escolar: “Reafirmamos nuestro compromiso con... una cultura de paz en los centros educativos”.
Falta de recursos en escuelas: Un problema estructural
Este trágico caso revive el debate sobre la urgente necesidad de recursos en el sistema educativo público. La jueza Galicia destacó la importancia de aprobar la Ley de Prevención de la Violencia, actualmente en discusión en el Congreso, que exigiría:
- Psicólogos y trabajadores sociales en todas las escuelas
- Escuelas para padres con carácter obligatorio
- Mecanismos de detección temprana de violencia intrafamiliar
“Esto no es un caso aislado”, advirtió la magistrada, recordando episodios similares ocurridos en otros centros educativos.
La muerte del maestro Herrera Tello se convierte en un llamado de atención sobre las carencias del sistema y la necesidad de implementar políticas preventivas que protejan tanto a educadores como a estudiantes.
Te puede interesar: ICE detiene a esposa mexicana de un marine veterano que aún amamantaba a su bebé mientras tramitaba la green card
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí