El Imparcial / Mundo / Guerra Israel-Gaza

Israel y EEUU buscan cómo terminar con el dominio de Hamás en Gaza, mientras la hambruna mata a decenas de gazatíes

Netanyahu y Trump no ceden pese a que las negociaciones por una tregua se estancan mientras crece la presión internacional por la crisis humanitaria.

JERUSALÉN.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, declaró este viernes que su gobierno, en coordinación con Estados Unidos, está explorando nuevas alternativas para lograr el regreso de los rehenes en Gaza, acabar con el control de Hamás y alcanzar una paz duradera en la región.

Israel estudia ahora opciones alternativas junto con sus aliados estadounidenses para traer de vuelta a casa a los rehenes, poner fin al dominio de Hamás en Gaza y garantizar una paz duradera para Israel”, afirmó.

Esta declaración se produce después de que tanto Israel como Estados Unidos retiraran a sus equipos negociadores de las conversaciones por un alto al fuego en Gaza, debido al estancamiento en las pláticas con Hamás.

EEUU e Israel retiran delegaciones: acusan falta de buena fe

El enviado estadounidense Steve Witkoff anunció que su equipo se retiró de las negociaciones tras considerar que Hamás no estaba actuando de forma constructiva.

Los mediadores habían hecho un gran esfuerzo, pero Hamás no parecía estar coordinado ni actuar de buena fe”, escribió Witkoff en X. “Ahora consideraremos opciones alternativas para traer a los rehenes a casa e intentar crear un entorno más estable para la población de Gaza”.

Hamás reaccionó sorprendido ante esta declaración y respondió que su postura había sido bien recibida por los mediadores. En un comunicado, el grupo manifestó su disposición a continuar las conversaciones:

El movimiento afirma su voluntad de continuar las negociaciones y participar en ellas de forma que ayuden a superar los obstáculos y conduzcan a un acuerdo de alto el fuego permanente”.

Obstáculos persisten para una tregua; sigue el deterioro humanitario

Según un funcionario israelí involucrado en las conversaciones, la última respuesta de Hamás “no permite avanzar sin una concesión” de su parte, pero señaló que Israel está dispuesto a seguir dialogando.

A pesar del estancamiento, un miembro de Hamás aseguró a la agencia Reuters que aún existen posibilidades de llegar a un acuerdo, aunque tomará algunos días debido a “dilaciones israelíes”.

Medios israelíes reportaron que el nuevo texto propuesto podría representar una base de trabajo. Sin embargo, el Canal 12 destacó que aún persisten diferencias clave, como la ubicación a la que debería retirarse el ejército israelí durante una posible tregua.

Mientras tanto, el Foro de Familias de Rehenes en Israel expresó preocupación por la suspensión de las negociaciones:

Cada día que pasa se ponen en peligro las posibilidades de recuperación de los rehenes y se corre el riesgo de perder la capacidad de localizar a los caídos o de obtener información vital sobre ellos”.

Aumentan muertes por hambre en Gaza; Reino Unido urge ayuda inmediata

La situación humanitaria en Gaza continúa deteriorándose. De acuerdo con el Ministerio de Salud local, decenas de personas han muerto de hambre en las últimas semanas. El Hospital Shifa informó que dos pacientes fallecieron recientemente tras pasar varios días sin alimentarse.

Te puede interesar: “Nos negamos a verlos morir”: Reporteros de BBC, AP, REUTERS y AFP están atrapados en Gaza y el “hambre amenaza su supervivencia”; Medios exigen a Israel el acceso a la prensa

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, calificó la situación como “una catástrofe humanitaria indescriptible e indefendible”, y pidió a Israel permitir con urgencia la entrada de ayuda.

Aunque la situación es grave desde hace tiempo, ha alcanzado nuevas profundidades y sigue empeorando. Estamos asistiendo a una catástrofe humanitaria”, declaró Starmer.

Además, informó que sostendrá una llamada de emergencia con sus homólogos de Francia y Alemania para definir acciones inmediatas.

Por su parte, la radio del ejército israelí informó que a partir del viernes se permitirá a países extranjeros lanzar ayuda a Gaza desde el aire. Sin embargo, esta información aún no ha sido confirmada oficialmente por el ejército israelí.

Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado palestino en septiembre

En medio del conflicto, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que su país reconocerá formalmente al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU en septiembre. La decisión fue comunicada en una carta enviada al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas.

Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina”, escribió Macron en X. “Haré este solemne anuncio en la Asamblea General de las Naciones Unidas el próximo septiembre”.

Francia sería la primera potencia occidental en hacerlo, lo que podría marcar un punto de inflexión en el reconocimiento internacional del Estado palestino, hasta ahora promovido principalmente por países más pequeños.

Israel rechaza el anuncio y lo vincula con el terrorismo

La respuesta del gobierno israelí no se hizo esperar. Netanyahu criticó la decisión francesa al asegurar que “recompensa el terror y corre el riesgo de crear otro proxy iraní”.

Un Estado palestino en estas condiciones sería una plataforma de lanzamiento para aniquilar a Israel, no para vivir en paz a su lado. Seamos claros: los palestinos no buscan un Estado junto a Israel; buscan un Estado en lugar de Israel”, dijo Netanyahu en X.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, también calificó el anuncio como “una vergüenza y una rendición al terrorismo”. Añadió que no permitirán la creación de “una entidad palestina que dañe nuestra seguridad y ponga en peligro nuestra existencia”.

La Casa Blanca, por su parte, no emitió una postura inmediata, pero en un cable diplomático de junio dejó clara su oposición a cualquier reconocimiento unilateral del Estado palestino.

Autoridad Palestina agradece decisión francesa

En respuesta, el vicepresidente de la Autoridad Palestina, Hussein Al Sheikh, agradeció a Macron y aseguró que la decisión “refleja el compromiso de Francia con el derecho internacional y su apoyo a los derechos del pueblo palestino a la autodeterminación y al establecimiento de nuestro Estado independiente”.

Te puede interesar: Marco Rubio tilda de “imprudente” el reconocimiento de Emmanuel Macron al Estado palestino ante la ONU

Temas relacionados