Francia reconocerá un Estado Palestino en la Asamblea General de la ONU en septiembre
Macron dará un paso clave en el reconocimiento de Palestina para reafirmar el compromiso histórico de Francia con una solución pacífica y duradera en Oriente Medio.

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá oficialmente un Estado palestino durante la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre.
Este movimiento, confirmado mediante una carta dirigida al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, marca un hito en la política internacional, convirtiendo a Francia en la primera gran potencia occidental en tomar esta decisión.
Fidèle à son engagement historique pour une paix juste et durable au Proche-Orient, j’ai décidé que la France reconnaîtra l’État de Palestine.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) July 24, 2025
J’en ferai l’annonce solennelle à l’Assemblée générale des Nations unies, au mois de septembre prochain.… pic.twitter.com/7yQLkqoFWC
Macron expresó en su comunicado que este reconocimiento está alineado con el compromiso histórico de Francia con una solución pacífica y duradera en Oriente Medio.
Fiel a su compromiso con una paz justa... he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina”, declaró el mandatario.
¿Por qué esta decisión es importante?
Francia, al ser un actor clave en la Unión Europea y albergar las comunidades judía y musulmana más grandes de Europa, tiene un peso significativo en el escenario global.
Su decisión podría influir en otras naciones occidentales y acelerar el reconocimiento internacional de Palestina, un proceso que hasta ahora había sido liderado por países más pequeños y críticos con Israel.
Sin embargo, el anuncio ha generado fuertes reacciones, especialmente por parte de Israel y sus aliados.
La respuesta de Israel y Estados Unidos
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó la medida como una “recompensa al terror” y advirtió que un Estado palestino en las condiciones actuales podría convertirse en una amenaza para la existencia de Israel.
Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, tachó la decisión de “vergüenza y rendición al terrorismo”, asegurando que Israel no permitirá una entidad palestina que ponga en riesgo su seguridad.
Estados Unidos, principal aliado de Israel, ya había expresado en junio su oposición a cualquier reconocimiento unilateral de un Estado palestino. Hasta ahora, la Casa Blanca no ha emitido una respuesta oficial al anuncio de Macron.
¿Qué significa esto para el futuro del conflicto?
El reconocimiento de Francia podría abrir un nuevo capítulo en las negociaciones de paz, aunque también profundizar las tensiones en la región. Mientras la Autoridad Palestina celebra la decisión como un avance hacia la autodeterminación, Israel la ve como un peligro para su soberanía.
Este movimiento refleja una creciente presión internacional para resolver el conflicto, pero también plantea interrogantes sobre el impacto real en el terreno. Su éxito dependerá de cómo otros países reaccionen y si logra traducirse en avances concretos hacia una paz duradera.
Te puede interesar: “Nos negamos a verlos morir”: Reporteros de BBC, AP, REUTERS y AFP están atrapados en Gaza y el “hambre amenaza su supervivencia”; Medios exigen a Israel el acceso a la prensa
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí