Se revela que madre e hija encontradas sin vida en Inglaterra habían llamado a una ambulancia cuatro meses antes del hallazgo
Investigación judicial en Nottingham revela nuevos detalles sobre el caso de Alphonsine Djiako Leuga y su hija Loraine, encontradas sin vida en 2024 en su domicilio.

NOTTINGHAM.- Una investigación judicial en Nottingham reveló los escalofriantes detalles de cómo Alphonsine Djiako Leuga (47 años) y su hija Loraine Choulla (18) fueron encontradas muertas en su vivienda cuatro meses después de que la madre hiciera una desesperada llamada al 999 pidiendo ayuda.
El caso expone graves fallos del sistema de emergencias británico y plantea preguntas sobre cómo una sociedad puede dejar desamparados a sus miembros más vulnerables.
Te puede interesar: Capturan al joven denunciado por Sergio Mayer tras golpiza contra su pareja
La llamada que pudo cambiar todo
De acuerdo con The Guardian, el 2 de febrero de 2024, Alphonsine, quien padecía anemia falciforme, marcó al servicio de emergencias desde su casa en Radford, Nottingham. En la grabación se escucha:
Necesito ayuda para mi hija... Estoy en la cama, tengo frío y no me puedo mover”
Posteriormente proporcionó su dirección con claridad.
Pese a esto, la operadora clasificó erróneamente la llamada como “abandonada” y nunca se envió una ambulancia. Susan Jevons, jefa de seguridad del paciente del Servicio de Ambulancias de East Midlands, admitió en la investigación que esto representó una “oportunidad perdida” que pudo haber evitado la tragedia.
Una vida de dependencia y vulnerabilidad
Los detalles que emergen pintan un cuadro desgarrador: Loraine tenía síndrome de Down y discapacidad intelectual severa, por lo que dependía completamente de su madre para alimentación e hidratación.
Alphonsine había sido hospitalizada en enero por niveles críticamente bajos de hierro, pero los médicos la dieron de alta “práctica” por la necesidad de cuidar a su hija.
El forense Stuart Hamilton señaló que ambos cuerpos llevaban “semanas o meses” sin vida cuando fueron hallados el 21 de mayo. No descartó que Alphonsine pudiera haber muerto el mismo día de su llamada de auxilio.
Las preguntas sin respuesta
La investigación, que continuará por cinco días, busca determinar cuánto tiempo sobrevivió Loraine después de la muerte de su madre y si las muertes fueron consecuencia de deshidratación o inanición.
El forense admitió que no hay evidencia que contradiga esta última posibilidad. La coronera deberá determinar si el envío de una ambulancia aquel febrero habría marcado la diferencia entre la vida y la muerte para Loraine.
Un fracaso sistémico con consecuencias mortales
Este caso evidencia múltiples fallas como los protocolos deficientes en manejo de llamadas de emergencia, la falta de seguimiento a pacientes vulnerables y la ausencia de redes de apoyo para cuidadores con condiciones médicas graves.
Mientras la investigación continúa, el caso de Alphonsine y Loraine se convierte en un duro recordatorio de las consecuencias humanas cuando los sistemas diseñados para proteger fracasan estrepitosamente.
Te puede interesar: Analía Peralta: la impactante doble vida de la mujer acusada de matar a su bebé recién nacida en Mendoza
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí