Embajada de EEUU denuncia red criminal que envía crudo robado a Texas para refinarlo y regresarlo como combustible “legal”
“Muchos consumidores lo compran sin saber su origen. Detrás de cada litro ilegal hay evasión fiscal, corrupción y violencia financiada”, advirtió la embajada.

Ciudad de México.— La Embajada de Estados Unidos en México denunció que cárteles del narcotráfico controlan una compleja red de contrabando de hidrocarburos, conocida como huachicol fiscal, mediante la cual crudo robado en territorio mexicano es enviado a refinerías en Texas, donde es procesado y posteriormente reingresa a México como combustible supuestamente legal.
A través de un video difundido en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la representación diplomática señaló que esta operación representa una forma sofisticada de evasión fiscal, que proporciona ingresos multimillonarios al crimen organizado.
“Muchos consumidores lo compran sin saber su origen. Detrás de cada litro ilegal hay evasión fiscal, corrupción y violencia financiada”, advirtió la embajada.
Robo
Según la información difundida, el proceso comienza con el robo de crudo que los cárteles transportan a Texas por medio de camiones o ductos.
Una vez en Estados Unidos, intermediarios legales lo comercializan con refinerías que desconocen su origen ilícito.
Luego, el combustible refinado regresa a México utilizando documentación falsa y empresas fachada para entrar al mercado nacional.
La embajada destacó que este mecanismo no solo alimenta la economía criminal, sino que representa un reto para la seguridad binacional y para la recaudación fiscal de ambos países.
También te puede interesar: Pemex admite suspensión de Dos Bocas por dos meses; el proyecto ya duplicó su costo y recibió crudo de mala calidad
Finalmente, se informó que Estados Unidos y México están colaborando de manera conjunta para frenar estas prácticas ilícitas, mediante operativos de inteligencia y coordinación aduanera.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Debido a exceso de oferta en petroleo en el mercado, el precio del crudo baja, marcando jornada de cuatro días consecutivos en Estados Unidos

Japón desmantela operación de contrabando: Interceptan 45 toneladas de arroz vietnamita

Empresarios de EEUU están en la mira por huachicol fiscal tras el decomiso de 750 mil litros de combustible ilegal ingresado por Tamaulipas con ayuda de autoridades aduanales

Uno de cada cinco cigarros que se consumen en México es ilegal, alerta estudio del Colmex

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados