El Imparcial / Mundo / Rusia

Accidente aéreo en Rusia deja 48 personas fallecidas incluidos 5 niños

El modelo Antonov An-24 es un avión de fabricación soviética que aún se encuentra en operación en algunas rutas regionales de difícil acceso.

RUSIA.- Cuarenta y ocho personas murieron el jueves 24 de julio tras estrellarse un avión de pasajeros An-24 en una zona boscosa de la región de Amur, en el extremo oriental de Rusia.

La aeronave, operada por Angara Airlines, había despegado de la ciudad de Blagovéshchensk con destino a Tynda, pero desapareció del radar durante el vuelo.

El gobernador regional, Vasily Orlov, confirmó que no hubo sobrevivientes entre los pasajeros ni la tripulación, indicó CBS.

También declaró tres días de luto oficial por la tragedia. Los servicios de emergencia informaron que entre los fallecidos se encontraban cinco niños.

Restos en llamas entre el bosque

Equipos de rescate localizaron los restos del avión entre los densos árboles de una ladera al sur de Tynda.

En videos difundidos por medios estatales rusos, se observa humo elevándose desde el lugar del impacto y fragmentos del fuselaje esparcidos entre la vegetación.

La aeronave perdió contacto con los controladores mientras intentaba una segunda aproximación para aterrizar, según indicó la fiscalía de transporte del Lejano Oriente.

 Las autoridades abrieron una investigación por posibles violaciones de las normas de seguridad aérea, un procedimiento habitual en este tipo de siniestros.

Condiciones climáticas y antigüedad del avión, bajo la lupa

La agencia de noticias Interfax reportó que el accidente ocurrió en medio de condiciones meteorológicas adversas, aunque no se han confirmado detalles específicos sobre el clima al momento del impacto.

Medios rusos señalaron que el avión siniestrado tenía casi medio siglo de uso, información obtenida a partir del número de cola de la aeronave.

El modelo Antonov An-24 es un avión de fabricación soviética que aún se encuentra en operación en algunas rutas regionales de difícil acceso.

Te puede interesar: Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de prisioneros pero sin avances en el alto al fuego

Un contexto complicado para la aviación rusa

Los accidentes aéreos han sido recurrentes en Rusia, especialmente en los últimos años.

Las sanciones internacionales impuestas tras conflictos geopolíticos han limitado la adquisición de piezas, mantenimiento y renovación de flotas, lo que ha generado presión sobre el sector aeronáutico del país.

Mientras continúan las labores forenses e investigativas, el accidente ha reavivado preocupaciones sobre la seguridad aérea en regiones remotas de Rusia.

Temas relacionados